José Carlos Mezas y José Alberto Jiménez Díaz fueron detenidos en la carretera internacional México 15, en las inmediaciones del poblado 5, Ahome, Sinaloa, a quienes les aseguraron casi 350 mil pastillas.
El sujeto, que fue aprehendido en un operativo de vigilancia en el km 33 de la carretera federal 15 en el tramo Hermosillo-Santa Ana, viajaba en un vehículo.
Los detractores señalan que la propuesta repite los errores de la llamada “guerra contra las drogas”, que encarceló a millones de personas adictas a las drogas, particularmente a estadunidenses negros.
Fueron incautados durante su inspección en una empresa de mensajería. Según las autoridades, el costo de la droga en el mercado negro se calcula en 210 millones de pesos.
“No somos extremistas, porque hay principios irrenunciables: no podemos ceder nuestra soberanía ni permitir que nuestro pueblo resulte afectado por decisiones que tomen gobiernos y hegemonías extranjeras”, aseveró la mandataria.
Los avances se han logrado a través de mecanismos bilaterales, como el Grupo de Trabajo China-México sobre Precursores Químicos, creado en 2023, resalta.
La Presidenta le presentó los avances de su gobierno en el combate al fentanilo que se ha traducido en una reducción en las incautaciones en la frontera de EU de 41.5 por ciento.
En un puesto de inspección agentes federales revisaron la unidad que conducía y que supuestamente transportaba nopales. Hallaron ocultos 30 paquetes la droga con un peso de 32 kilos, y valor estimado de $13 millones.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, señaló que menos del uno por ciento del fentanilo y de los migrantes sin visa entran a EU desde su país.
La demanda de servicios de tratamiento en territorio nacional ha “aumentado rápidamente”, debido al consumo la sustancia sicoactiva cien veces más potente que la morfina y 50 más que la heroína.
En el lugar se encontraron 10 reactores, 25 tanques de gas LP, 58 costales con sosa cáustica, 30 costales con otros químicos y 96 kilogramos de metanfetamina lista para su distribución.
La imposición arancelaria carece de sustento, precisa. Desmiente que el tráfico de dicho fármaco hacia ese país sea responsabilidad exclusiva de México.
También propuso indagar quién vende la droga allá, ¿cuáles son esos cárteles que venden el fentanilo?, y dónde se hace el lavado de dinero de esos recursos.
Otras actividades detenidas incluyen el entrenamiento estadunidense de las autoridades mexicanas para encontrar y desmantelar laboratorios clandestinos de fentanilo.
La estrategia mexicana es única en el mundo y ha despertado interés de otros países. "Nos están buscando porque ellos no tienen esa trazabilidad”, aseguró.
Los programas se centran en gran medida en desmantelar la cadena de suministro de fentanilo, según los documentos presupuestarios del Departamento de Estado.
El narcótico fue asegurado en diversas acciones realizadas por personal de Seguridad del gobierno federal y "con base en la coordinación binacional con EU.
Marco Rubio, del Departamento de Estado de EU, y el canciller Juan Ramón de la Fuente conversaron vía telefónica afirmaron el compromiso de trabajar en conjunto para desmantelar el narcotráfico.
Se reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la GN para evitar el tráfico de fentanilo, anuncia la Presidenta. EU revisará la introducción ilegal de armas a México.