Vicente Gutiérrez Camposeco, nuevo presidente del organismo empresarial, explicó que "se trata de fortalecer la competitividad de las empresas exportadoras".
Por segundo año consecutivo, México fue el principal destino del maíz estadunidense, al captar 40 por ciento de las exportaciones de su socio comercial durante 2024.
Alrededor de 10 a 12% tienen dificultades para cumplir las normas de tratado. Se dialogará con esas empresas en tres semanas, dijo el secretario de Economía.
Entre enero y noviembre el comercio bilateral entre México y EU ascendió a 776 mil mdd, lo que representó el 15.9 % del comercio global de la máxima potencia económica del mundo.
La debilidad de las exportaciones de manufactura automotriz, que retrocedieron 7.4 por ciento anual en septiembre, así como el desplome de las petroleras, destacaron en el reporte de la Balanza Comercial.
La producción de vehículos pesados en México del primer bimestre de 2024 se concentró en los vehículos de carga, que representan 96.1 por ciento del total.
Los desvíos en respuesta a los atentados han provocado que los viajes entre centros de producción asiáticos y consumidores europeos tarden hasta 20 días más.
Durante junio el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras sumó mil 864.7 millones de dólares, 5.1 por ciento más que el mismo mes del año pasado.