En mayo se registró una disminución de 45 mil 624 puestos de trabajo, menos 0.2% con respecto a abril y en el registro de los primeros cinco meses de cada año, 2025 es el más bajo con 113 mil 665 plazas creadas.
En el cuarto mes persiste una marcada desaceleración en la creación de puestos formales de trabajo, pues solo crecieron 0.2 por ciento, detalló la institución bancaria.
En lo que va del año se han abierto 179 mil 289 plazas. La cifra es la más baja desde 2015, con excepción del año 2020 cuando se perdió casi medio millón de empleos por efecto de la pandemia de covid-19.
En noviembre sufrió su peor retroceso desde 2022. Se perdieron 1.08 millones de plazas informales, mientras en empleo formal bajaron 160 mil 980 puestos.
En el arranque del 2023, el mercado laboral recuperó menos de la mitad de los puestos laborales que se perdieron a finales de diciembre pasado, informó el Inegi.
El coordinador nacional del partido, Clemente Castañeda, aseveró que “los programas del Gobierno Federal no están diseñados para atender los efectos de esta crisis”.