Como parte de los preparativos de la elección del Poder Judicial, el INE validó el Padrón Electoral con un total de 99 millones 793 mil 821 ciudadanos que podrán sufragar.
“Hoy les digo con absoluta convicción yo no vengo a administrar lo que hay, vengo a transformarlo", dijo la magistrada, quien recibió el apoyo del SNTE.
El político es candidato a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, que tendrá la función de vigilar el cumplimiento de los juzgadores para que los expedientes no queden archivados.
“La excelencia profesional ha quedado eclipsada por las decisiones políticas”, dijo durante el último informe de una de una de las dos sala que van a desaparecer.
En los más de 3 mil registros aparecen nombres como Marisela Morales, ex procuradora, Paula Villegas Sánchez Cordero, diputados y abogados reconocidos.
El coordinador de diputados morenistas, Ricardo Monreal confirmó que fueron más de 10 mil personas las interesadas en una candidatura para la elecciones de Poder Judicial.
En su carta de renuncia entregada el Senado, explica en dos cuartillas que no participará en la elección de jueces y magistrados que implica la reforma judicial, porque lo considera “antiético”.