El presidente Trump anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.
BMV señaló que MexDer ha registrado en las últimas dos jornadas que los contratos de futuros de dólar alcanzó un importe nacional de 1.0 y 1.3 miles de millones de dólares respectivamente.
La ruta Saltillo-Nuevo Laredo, por ser un trazo más largo, tendrá un impacto para 6.7 millones de habitantes de esa región, además de generar 230 mil empleos.
Se ha logrado mantener el avance de la inflación en un sólo dígito, escenario que dista de lo registrado entre 1970 y 1994, destaca el subgobernador del banco central, Jonathan Heath.
Las metas de recaudación del SAT se cumplieron en los primeros meses del año, resalta Héctor Amaya, presidente del Instuto Mexicano de Contadores Públicos.
La capacidad del gobierno para brindar apoyo se está deteriorando en consonancia con el debilitamiento de las políticas y el marco institucional, considera la firma.
La divisa mexicana registró este miércoles una apreciación diaria de 1.86% equivalente a 38.63 centavos frente a su similar estadunidense, para cerrar en 20.35 pesos por dólar spot.
El presidente Donald Trump ordenó la imposición de aranceles de 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá y duplicó el arancel sobre China a 20 por ciento.
Se arrastran preocupaciones en los mercados financieros por los efectos de las políticas comerciales y migratorias de EU; el congelamiento de fondos USAID implica problemas de liquidez para algunas economías emergentes.
Coincidió con las nuevas amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones estadunidenses de automóviles, fármacos y chips.
Un arancel del 25% a las importaciones mexicanas de automotores haría que esos productos fueran menos competitivos en el mercado estadounidense, señala la calificadora.
Registra el peso mexicano una pérdida de 2.18%, equivalente a 44.22 centavos frente al dólar, para cerrar en 20.7278 pesos por dólar spot. Es la caída más pronunciada para la moneda nacional desde el 7 de junio de 2024.