Abogados de derechos civiles han apuntado que los reclusos se encuentran sometidos a condiciones de aislamiento "extremo" y que se les ha impedido un acceso adecuado a asistencia legal.
Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.
El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
Mahdaw era residente legal en EU y contaba con la “green card” desde hace 10 años. Participó en las protestas propalestinas de la pasada primavera y es cofundador de un grupo de estudiantes palestinos en Columbia
El fallo rechazó la afirmación de la Casa Blanca de que carece del poder para recuperar a Kilmar Ábrego García, un ciudadano salvadoreño, porque ya no se encuentra en EU.
La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Legisladores de la 4T cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum y sus programas Apoyo para las Mexicanas y los Mexicanos en EU y México Te Abraza.
“Mamá ¿vas a estar aquí cuando regrese de la escuela?”,pregunta niños a sus padres ante la puesta en marcha del plan de deportaciones prometido en campaña por Donald Trump.
“Equipos del ICE están allá fuera hoy”, declaró Tom Homan en entrevista con Fox News. El gobierno también procedió a desarrollar la infraestructura para cumplir con las deportaciones masivas prometidas por Trump.
Considera que el gobierno debe promover cooperativas productivas en materia agrícola con la finalidad de recuperar la autosuficiencia y soberanía alimentaria.
Señalaron que la gobernadora María Eugenia Campos insistió en que el estado no es un lugar santuario para migrantes, por lo que las personas deportadas de EU no podrán permanecer en él.