Las concentraciones de ozono a partir de las 19 horas fueron menores a las establecidas en el programa para dar por concluida la contingencia, informó.
Datos del sistema de monitoreo de la calidad del aire de la CDMX, muestran que la influencia del sistema de alta presión que afecta la porción centro del territorio nacional.
Mañana miércoles 19 de marzo, deberán suspender su circulación vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
Las concentraciones del contaminante fueron menores a los 155 partes por billon (ppb), límite para poner en marcha las medidas de protección ambiental.
Se prevé que se mantendrán las condiciones para la formación de ozono y se espera calidad del aire de mala a muy mala. La Came emitirá un nuevo reporte por la tarde.
En su comunicado, la comisión señaló que se prevén condiciones ambientales similares a las de hoy, que favorecerán la formación y acumulación de ozono.
En su comunicado de las 15 horas, la CAMe indicó que se registraron concentraciones peligrosas de partículas PM2.5 en las zonas Noroeste y Sureste del Valle de México.
La medida se anunció tras haberse decretado fase preventiva por la mañana y después activar la contingencia regional en la zona noreste del Valle de México.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México reportó que las condiciones meteorológicas para el Valle de México seguirán siendo adversas.
Hoy no circula ampliado con la restricción del tránsito de vehículos con holograma de verificación 2; de verificación 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8, y engomado verde 0 y 00.
La calificadora señaló la necesidad de invertir para garantizar la energía, ya que los recientes apagones pusieron de manifiesto la poca reserva que tiene el país.
Mañana jueves 23 de mayo queda prohibida la circulación de vehículos con holograma 2; verificación 1 con terminación 0, 1, 2, 4, 6 y 8, y engomado verde con verificación 0 y 00.
Continúa la restricción vehicular a unidades con engomado rojo 0 y 00 con terminación de placa en 3 y 4, con holograma 2 y 1, cuyo último dígito de placa sea 1, 3, 5, 7 y 9.
Contingencias ambientales pueden interferir en la productividad de las empresas, ya que se recomienda evitar actividades al aire libre y se promueve el trabajo a distancia.
La mayor concentración de ozono se registró en Tlalnepantla y Atizapán. Las condiciones del clima son: radiación solar intensa y temperatura de hasta 30 grados.
Continuará la aplicación del ‘Hoy no circula’ ampliado para los vehículos con engomado rojo con holograma 0 y 00, y con holograma 2 y 1, cuyo último dígito en su placa sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.