El 13 de marzo, el presidente José Raúl Mulino anunció la autorización a la minera para exportar el concentrado de cobre que había extraído antes de su paralización, lo que tiene en pie de guerra a los ambientalistas.
En su comunicado, la comisión señaló que se prevén condiciones ambientales similares a las de hoy, que favorecerán la formación y acumulación de ozono.
En su comunicado de las 15 horas, la CAMe indicó que se registraron concentraciones peligrosas de partículas PM2.5 en las zonas Noroeste y Sureste del Valle de México.
Los resultados de estos análisis en los pozos y en tomas domiciliarias no reflejaron concentración de arsénico, fluoruros, benceno, etilbenceno, entre otras sustancias.
Se limita la circulación de vehículos de uso particular, con holograma de verificación doble cero y cero, con engomado azul, terminación de placa 9 y 0.