El Juzgado Cuarto de Distrito ordena al Congreso de la Ciudad de México modificar el uso de suelo de un predio en Montes Apalaches 525 —ubicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec— de área verde a uso habitacional.
El documento sobre impuestos verdes para la mitigación del cambio climático, señala que en Iztapalapa y Tláhuac hay una incidencia de enfermedades respiratorias es 40% mayor que en otras zonas de la capital.
Sus funciones están orientadas al perfeccionamiento de las prácticas parlamentarias y responde a las solicitudes de investigación realizadas por el pleno, la Jucopo y de las distintas comisiones.
El documento publicado en la Gaceta Oficial capitalina, entra en vigor a partir de mañana, con lo que, señaló la funcionaria, se garantiza la seguridad e integridad de los toros dentro y fuera del espectáculo.
El diputado panista, Ricardo Rubio, argumentó, que el órgano que preside recibió la semana pasada diversos turnos, de hecho en los primeros meses no recibieron iniciativas.
Abucheos de los toreros, empresarios y aficionados llegaron hasta el lobby del recinto de Donceles y Allende a donde no pudieron ingresar a pesar de que minutos después de las seis de la mañana exigían ser escuchados.
La Comisión de DH del Congreso local rechazó la designación de Manuel Jorge Carreón Perea y Rosalinda Salinas Durán luego de que se concluyó que ambos son actualmente servidores públicos.
Se rindió homenaje a quienes integraron la asamblea que dio origen al documento, entre ellos Ifigenia Martínez, Porfirio Muñoz Ledo, Héctor Bonilla y Enrique Jackson Ramírez.
Las entrevistas serán presenciales y se llevarán a cabo en un horario de 10, 12 y 14 horas, siendo Ulrich Richter el primero, Bertha Alcalde la segunda y Anaid Valero Manzano la tercera.
La ley de salud capitalina prevé un límite para la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas. Panistas califican la iniciativa como una “monstruosidad”.
Entidades gobernadas por PAN y PRI han solicitado a la federación la presencia de la GN, cuyo control civil se mantendrá protegido por la Constitución.
Se trabajará en la actualización de las 180 leyes secundarias que la Constitución de la ciudad de México tiene pendientes con enfoque en la salud mental y los infantes.