El comunicado señala que Israel está listo para iniciar "inmediatamente" las negociaciones "sobre todos los detalles del plan Witkoff" si "Hamas cambia de posición" y lo acepta también.
La entrada en vigor del alto el fuego fue retrasada debido a que Hamas no ha entregado la lista de rehenes a liberar, y el ejército israelí anunció que continúa atacando la Franja de Gaza.
En casi todo evento de campaña en los estados claves de Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Arizona, Harris ha sido interrumpida por manifestantes exigiendo que se comprometa a poner fin al “genocidio en Gaza”.
Reiteró su petición que han hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum para que su gobierno convoque a una reunión bilateral con las autoridades de Estados Unidos
El intercambio de fuego entre Israel y Hezbolá se ha intensificado desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas.
Decenas de manifestantes propalestinos arremetieron contra una barricada policial en un tenso enfrentamiento con cientos de agentes ubicados durante la segunda jornada de la Convención Demócrata.
Tres cohetes golpearon la escuela que acogía a desplazados palestinos, informó la agencia de defensa civil. El ejército israelí aseguró que la escuela albergaba un centro de mando de Hamas.
El ministro de Finanzas aseguró ante medios que Israel necesita "legitimidad" por parte de la comunidad internacional para gestionar la guerra en Gaza.
29 personas fallecieron durante una ofensiva aérea en la ciudad de Abassan; el miércoles, delegaciones se reunirán en Doha para continuar negociaciones.
La orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) aumenta aún más la presión internacional sobre un Israel cada vez más aislado para que frene su guerra contra Hamas en Gaza.
La medida se encuentra en consonancia con las tomadas por Trinidad y Tobago, Jamaica y Barbados, que piden acabar con el conflicto regional a través de la solución de dos Estados.
Se multiplican las protestas estudiantiles ante la complicidad del gobierno de Joe Biden con Israel. Hubo varios arrestados en las universidades de Texas y del Sur de California.
Asimismo, acusó a los Estados Unidos de posicionarse junto a la "entidad nazi-sionista", en referencia a Israel, que se encuentra "aislada" de la comunidad internacional, aseguró.
En este sentido, subrayó que "el ‘terrorismo’ no será recompensado" y que "Israel seguirá luchando hasta que Hamas sea destruido y los 133 rehenes en Gaza sean liberados".
La matanza del equipo de WCK está teniendo un efecto paralizante en los esfuerzos por alimentar a los 2.3 millones de habitantes de Gaza, la mitad de los cuales enfrentan niveles extremos de hambre.
La postura del vocero John Kirby contrasta con las condolencias del secretario de Estado tras el asesinato de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen en un bombardeo israelí.
Los jueces de la Corte Internacional de Justicia señalaron que los palestinos en Gaza enfrentan cada vez peores condiciones de vida, y que el hambre y la inanición se extienden entre la población.
La operación del 7 de octubre fue una "etapa necesaria" y "respuesta normal" frente a "todos los complots israelíes contra los palestinos", dijo en un texto.
Las acciones de desobediencia civil, marchas, vigilias y manifestaciones han sido casi diarios durante los tres meses de la guerra israelí contra el pueblo palestino.
Los promedios de siete días comenzaron a bajar el 24 de diciembre, cuando aumentó el número de transportistas que abandonaron la ruta crucial para ahorrar tiempo y combustible alrededor de África.
"Hamás violó el acuerdo y además disparó contra el territorio del Estado de Israel", aseguró el ejército israelí al anunciar la reanudación de sus ataques.