El listado de los presos palestinos incluye nombres como el de Muhamad al Tus, el preso palestino más viejo, o de milicianos responsables de ataques contra Israel.
El despliegue militar busca "erradicar el terrorismo", dijo el premier Benjamin Netanyahu, en alusión a esa ciudad y al campo de refugiados en Cisjordania.
La entrada en vigor del alto el fuego fue retrasada debido a que Hamas no ha entregado la lista de rehenes a liberar, y el ejército israelí anunció que continúa atacando la Franja de Gaza.
Estos países, cuyos dirigentes se encuentran en participan en la Asamblea General de la ONU, hicieron un llamamiento a todas las partes para que apoyen "de inmediato" el alto el fuego temporal.
Tres cohetes golpearon la escuela que acogía a desplazados palestinos, informó la agencia de defensa civil. El ejército israelí aseguró que la escuela albergaba un centro de mando de Hamas.
El ejército lleva a cabo “una misión muy importante: ejercer presión. Seguiremos operando para traer a casa a los rehenes”, dijeron autoridades israelíes.
Israel liberó a 4 personas. Se trató de “una masacre. Los drones y aviones de guerra israelíes dispararon toda la noche", dijo un paramédico de Nuseirat.
Hamas valora "de forma positiva" la propuesta, planteada en tres etapas. Netanyahu ratifica que continuará la guerra hasta eliminar a los "terroristas".
La orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) aumenta aún más la presión internacional sobre un Israel cada vez más aislado para que frene su guerra contra Hamas en Gaza.
El cuerpo fue localizado en Gaza. El connacional había sido tomado como rehén en el ataque del grupo extremista Hamas en suelo israelí el 7 de octubre.
La medida se encuentra en consonancia con las tomadas por Trinidad y Tobago, Jamaica y Barbados, que piden acabar con el conflicto regional a través de la solución de dos Estados.
Concluye investigación independiente. El órgano tiene "robustos marcos" operativos para mantener la neutralidad, sostiene la pesquisa de ex ministra francesa.
Asimismo, acusó a los Estados Unidos de posicionarse junto a la "entidad nazi-sionista", en referencia a Israel, que se encuentra "aislada" de la comunidad internacional, aseguró.
En este sentido, subrayó que "el ‘terrorismo’ no será recompensado" y que "Israel seguirá luchando hasta que Hamas sea destruido y los 133 rehenes en Gaza sean liberados".
La matanza del equipo de WCK está teniendo un efecto paralizante en los esfuerzos por alimentar a los 2.3 millones de habitantes de Gaza, la mitad de los cuales enfrentan niveles extremos de hambre.
La postura del vocero John Kirby contrasta con las condolencias del secretario de Estado tras el asesinato de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen en un bombardeo israelí.
Los jueces de la Corte Internacional de Justicia señalaron que los palestinos en Gaza enfrentan cada vez peores condiciones de vida, y que el hambre y la inanición se extienden entre la población.
Agencias de la ONU, de derechos humanos y organizaciones de ayuda, han acusado a Israel, que controla todo lo que entra en la franja, de estrangular, y en algunos casos, bloquear la ayuda.
De los 5 muertos, uno era "terrorista", dice Tel Aviv. Denuncia la agencia campaña para poner fin a su labor de proteger a 6 millones de refugiados palestinos en Medio Oriente.
Las acciones de desobediencia civil, marchas, vigilias y manifestaciones han sido casi diarios durante los tres meses de la guerra israelí contra el pueblo palestino.