Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación, recalcó que el objetivo es lograr acuerdos para llegar a la verdad, justicia y la no impunidad ante este tipo de delitos.
Familiares de campesinos asesinados en Guerrero de 1969 a 1979 señalaron que se suspendió la exhumación de ocho cuerpos porque la Guardia Nacional se negó a darles seguridad.
El director para AL de la Oficina para el Desarrollo visitó el memorial Campo Algodonero en Ciudad Juárez y sostuvo reuniones con mujeres y niñas violentadas.
Los artistas comenzaron a gritar consignas como “No a la censura”, desde uno de los balcones del escenario donde hoy se estrenará la obra que costó 34 mdp.
Personas que se mantienen en la calle Toledo 22 de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, señalaron al gobierno capitalino y al federal por cualquier violación a sus derechos humanos.
Acompañados de autoridades estatales, buscadores foráneos se unieron a los recorridos iniciados desde el lunes 21 de febrero por familiares de personas desaparecidas.
Entre las faltas apuntan que la comisión designada por el Senado se resistió a los procedimientos y recomendaciones sugeridas por las organizaciones civiles.
Tras la aprobación de su eliminación en comisiones, los manifestantes externar su decepción con las políticas del actual gobierno en las inmediaciones del recinto legislativo.