Pese al constante encarecimiento de los productos lácteos, la carne y los aceites vegetales la medicación se mantuvo por debajo del nivel observado en 2023.
"El pueblo cubano no está solo. La empresa mexicana Richmeat en colaboración con la Embajada de México" envió el alimento en apoyo a las familias afectadas.
La decisión va en contra de la integración de América del Norte, y “puede generar desabasto" en territorio estadunidense al restringir la participación de los proveedores de México y Canadá.
La tendencia se debe a una disminución del valor del azúcar, aceites vegetales, cereales y productos lácteos, mientras que el índice de precios de la carne se mantuvo sin cambios.
El acuerdo representa que los empresarios “asumen su responsabilidad” y les “damos la confianza; no van a traer carne para enfermar a los mexicanos, dijo.
El ISSEA indicó que elementos de la Dirección de Servicios Sanitarios tomó muestras del producto crudo y tras haber dado positivo se procedió al aseguramiento de la mercancía.
Lograron una media de 127.1 puntos en mayo, 4.8% más que abril y un alza 39.7 respecto al igual mes de 2020. Subieron aceite, azúcar, cereales y carne.
Durante 2019, el intercambio comercial de cárnicos México, EU y Canadá alcanzó las 2 millones 286 mil 284 toneladas, con un valor de 4 mil 854 millones de dólares.