El jefe de la inteligencia militar ucrania, Kiril Budanov, precisó que Rusia utilizó dos misiles Iskander M/KN-23, que fueron lanzados por la mañana de este domingo.
Estados Unidos difundió dos comunicados separados en los que daba cuenta de una moratoria a los bombardeos contra instalaciones energéticas en Rusia y Ucrania, pero no se precisaba ninguna fecha ni ninguna condición.
La Unión Nacional Karen (KNU), uno de los ejércitos étnicos más antiguos de Myanmar, dijo que la junta "continúa realizando ataques aéreos contra zonas civiles, incluso mientras la población sufre tremendamente por el terremoto".
Los ataques de la madrugada del sábado se registraron en múltiples áreas en Yemen bajo el control de los hutíes, incluida la capital, Saná, y las gobernaciones de Al Jawf y Saada.
La decisión de Washington de retener la inteligencia y la ayuda militar se produjo tras la tempestuosa visita del presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, a la Casa Blanca la semana pasada.
Hamás afirmó que se podría alcanzar un acuerdo de alto el fuego si se garantizaba el fin de la guerra en Gaza. Israel dice que la guerra sólo puede terminar una vez que el grupo militante sea erradicado.
Paralelamente, las Fuerzas de Defensa de Israel realizan ataques esporádicos en territorio de Siria e Irán, así como intercambian disparos de misiles con los rebeldes hutíes que controlan el noroeste de Yemen.
La enviada de la ONU en Siria, Najat Rochdi, indicó que los bombardeos eran posiblemente "los más mortíferos" realizados por las fuerzas israelíes contra Siria.
Los bombardeos israelíes contra instalaciones de fabricación de misiles en Irán la madrugada de este sábado suscitaron condenas de varios países de la región.
El titular del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, advirtió ayer desde Beirut que los bombardeos aéreos israelíes contra Líbano violan el derecho internacional humanitario.
Israel ha identificado al miliciano fallecido como Taha Abú Nada, uno de los responsables de la división de lanzamiento de cohetes, muerto en la serie de ataques lanzados.
Reem Abu Hayyah, de apenas tres meses, fue la única integrante de su familia que sobrevivió a un ataque aéreo israelí realizado la noche del lunes en la Franja de Gaza.
Aviones de combate del ejército israelí golpearon hace poco objetivos militares del régimen terrorista hutí en la región del puerto de Hodeida, en Yemen.
La guerra en la Franja de Gaza entre Israel y Hamas entra en su octavo mes, cuando Israel conmemora este martes el 76 aniversario de la creación de su Estado.
También se registraron ataques aéreos y bombardeos desde tanques sobre el terreno en zonas del centro y el sur, en lo que, según los residentes, fueron bombardeos casi ininterrumpidos.
Once personas murieron y cerca de 50 resultaron heridas, incluyendo niños, tras un nuevo ataque por parte de Israel contra tiendas de campaña de desplazados cerca del Hospital Emiratí.