El avance tecnológico “ha transformado el ámbito de los servicios financieros”, pero persiste la brecha de acceso entre población urbana y rural, reconoció.
Se ha logrado mantener el avance de la inflación en un sólo dígito, escenario que dista de lo registrado entre 1970 y 1994, destaca el subgobernador del banco central, Jonathan Heath.
Es el segundo recorte consecutivo de medio punto porcentual y el sexto de manera consecutiva, sólo que los otros cuatro habían sido de un cuarto de punto.
Además, dificulta la toma de decisiones y en particular la toma de decisiones sobre inversión, dijo Alejandrina Salcedo, directora de Investigación Económica.
Omar Mejía, subgobernador del banco central, consideró que las amenazas de EU de imponer aranceles a México no han tenido un efecto en la moneda local.
Acercamiento con la IP, prudencia macroeconómica y respeto a la autonomía del BdeM, fuertes más importantes del gobierno de Claudia Sheinbaum, considera.
Ha mantenido su estabilidad gracias a su robustez, con una banca comercial que mantiene altos niveles de capital y liquidez, dijo Victoria Rodríguez Ceja.
En medio de la decisión de la Fed de recortar medio punto porcentual su tasa de referencia, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.38 y 19.15 unidades.
"Sigue aún incierta la situación inflacionaria, pese a la baja de presiones". Expertos consideran que tasas de interés tocaron techo y no habrá más alzas.
La junta de gobierno coincide en que la situación de los precios al consumidor sigue siendo complejo e incierto, indica la minuta de su última reunión.
El banco central disminuyó la intensidad de su aumento tras observar en la última reunión que la inflación general anual ha disminuido más de lo previsto.
Incrementó en medio punto. Adelantó que ante la postura monetaria que ya se ha alcanzado y la evolución de los datos, la próxima alza podrá ser de menor.