Se les ofrecerá toda la información para demostrarles que tienen un balance superavitario porque exportan más acero y aluminio a México que lo que nuestro país les vende, dijo.
Tarifas del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá tendrá un impacto nunca antes visto en la industria de Estados Unidos, expresó Jim Farley, ejecutivo de Ford Motor.
La promesa del republicano de mantener baja la inflación no podrá cumplirla con sus políticas arancelarias, dijo Mabrouk Chetouane, director de estrategia global de mercados de Natixis.
La industria negó que México haga triangulación de exportaciones de origen chino y tampoco es causa de pérdida de empleos o cierre de siderúrgicas en la Unión Americana.
Se acordó que el acero de Brasil transformado en México no esté sujeto a aranceles, es decir, los requisitos de fundición y vaciado no aplicarán para productos que provengan de dicho país.
Se aceptaron los aranceles porque requerimos la aleación y el metal de Brasil, con quien habrá un trato especial en el caso de la importación, resaltó.
La medida es sólo para efecto de que el órgano Interno de Control en el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México continúe con la substanciación del procedimiento, pero se abstenga de dictar la resolución que le ponga fin.
En julio, Grupo Gilbert Estructuras en Acero, proveedor del Aeropuerto de Santa Lucía, obtuvo vía una cuestionada licitación pública, las 49 mil toneladas de acero.
GACM eligió entre 13 concursantes. Falló por la empresa mexiquense por una oferta de $4 mil 30 por tonelada. En total se obtuvieron 197 millones 470 mil pesos.