En particular se deben hacer acciones en propiedad intelectual antes de que La Casa Blanca reciba los informes de la relación comercial con todos los países, incluido México.
"Pareciera que Donald Trump se está conduciendo muy semejante a su primer mandato, donde la imposición de aranceles es una herramienta para conseguir sus fines”, dijo la firma financiera en un análisis difundido este lunes.
El SNTE, en un comunicado, rechazó “las decisiones unilaterales del gobierno estadounidense en materia migratoria y comercial, que violan los derechos humanos y los acuerdos pactados en el T-MEC”.
Los estados de Texas y Arizona advirtieron que la imposición de aranceles de 25% a todos los productos de México a partir de mañana impactará la economía de las familias y en la industria, ya que subirán los precios.
Recordó que tras la pandemia, hubo un retraso en la fabricación de vehículos por la falta de semiconductores procedentes particularmente de China y Taiwan, por lo que con base en el T-MEC se reorientó la estrategia.
La virtual presidenta electa, resaltó que por primera vez México negocia en condiciones de igualdad, "no de subordinación con Estados Unidos porque somos iguales, somos un país soberano, autónomo".
Al completar transición del nuevo sistema de justicia laboral es posible mejorar salarios y promover relaciones laborales, indicó el embajador Ken Salazar.
El presidente estadunidense, Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, serán recibidos en CDMX por el presidente López Obrador el 9 y 10 de enero.