El diario israelí The Marker tuvo acceso a un laudo en el que se refiere que el ex mandatario mexicano prometió lucrativos contratos durante su campaña presidencial para la venta del software Pegasus, utilizado por dependencias federales en el gobierno del priísta.
El celular del funcionario “ha sido infectado varias veces”, incluso el año pasado, cuando lideraba la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.
Ayer la Defensa informó que utilizó dicho 'software' entre junio de 2011 y agosto de 2013 pero no para espionaje de defensores, activistas o periodistas.
El 'software' fue utilizado para espiar a periodistas, activistas y disidentes en muchas partes del mundo, desde México hasta Arabia Saudí y la Cisjordania ocupada.
El director de la compañía señaló que la FGR utilizó fragmentos "sacados de contexto" de la documentación que ellos elaboraron a partir de la investigación del malware.
A eso destinaron los recursos públicos, dice la mandataria. Se demostró que pasamos de un régimen de privilegios y autoritario a uno democrático, señala.