OCHA cuenta actualmente con una plantilla de unos 2.600 empleados en más de 60 países. El déficit de financiación nos obliga a reagruparnos en una organización de unos 2.100 empleados en menos lugares", escribió Fletcher.
Durante casi ocho horas, buscadores de personas desaparecidas que acudieron al tercer encuentro con la Secretaría de Gobernación hicieron fuertes reclamos al gobierno de federal por no contar con funcionarios preparados al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
La mandataria dijo que en México ya no hay desapariciones forzadas perpetradas por instituciones del Estado, lo que existe es un fenómeno de desapariciones asociadas a la operación del crimen organizado.
Las reservas humanitarias se acaban en la franja de Gaza. Más de un millón de niños no han recibido ayuda vital en más de un mes debido al bloqueo israelí.
Cuatro días después del sismo de magnitud 7,7 y de poca profundidad, mucha gente en este país desgarrado por cuatro años de guerra civil vive a la intemperie porque sus casas están destruidas o porque tienen miedo de posibles réplicas.
El ejército israelí ha emitido lo que la ONU califica de 10 órdenes de evacuación obligatoria, que abarcan amplias zonas de Gaza, desde que reanudó su guerra contra Hamás el 18 de marzo, rompiendo un alto el fuego de dos meses en medio de disputas sobre las condiciones para prorrogarlo.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que el terremoto de magnitud 7,7 se registró sobre las 6.20 GMT a unos 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, en el centro de Myanmar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está recortando miles de millones de dólares en programas de ayuda exterior en todo el mundo como parte de una importante revisión del gasto del mayor donante de ayuda del mundo.
"No podemos tolerar un mundo donde las mujeres y las niñas vivan con miedo, donde su seguridad sea un privilegio en lugar de un derecho no negociable. Cuando las mujeres y las niñas avanzan, todos prosperan", ha declarado el secretario general.
Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
"La gente tiene derecho a regresar a casa (...) pero no estamos aconsejando un regreso a gran escala (...) el sistema no puede soportar esta afluencia", dijo Amy Pope.
"En su mayoría mujeres y niños", han sido desplazadas por los combates en Siria desde el 27 de noviembre, informó el portavoz del secretario general de la ONU.
Los analistas estiman que las bandas armadas -muchas agrupadas en torno a una alianza conocida como Viv Ansanm- controlan entre el 80% y el 90% de la capital.
La enviada de la ONU en Siria, Najat Rochdi, indicó que los bombardeos eran posiblemente "los más mortíferos" realizados por las fuerzas israelíes contra Siria.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), otra entidad de la ONU, las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzaron un nuevo récord en 2023.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló durante una sesión del Consejo de Ministros que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyau "no debe olvidar que su país fue creado por decisión de la ONU".
En un discurso, el número dos de Hezbolá, Naim Qasem, afirmó que "la solución" para poner fin a la guerra en Líbano es "un alto el fuego", y aseguró que su movimiento no será "derrotado".
"Exhortamos a todas las partes en conflicto a respetar la presencia de la FINUL, lo que incluye garantizar la seguridad de todos sus empleados", señalaron.
Esta fuerza, que cuenta con unos 9.500 soldados, está atrapada en el fuego cruzado entre Israel y Hezbolá desde que el movimiento proiraní abrió un frente contra el Estado hebreo en octubre de 2023.
"Miembros de la pandilla de Gran Grif, con rifles automáticos, dispararon contra la población, matando al menos a 70 personas, entre ellas unas 10 mujeres y tres bebés", declaró ONU Haití.
La reunión de alto nivel de las 193 naciones miembro de Naciones Unidas inició el martes bajo la sombra de las crecientes divisiones, guerras de gran magnitud en Gaza, Ucrania y Sudán.
Es "inaceptable" que América Latina y África no tengan un asiento permanente en el Consejo de Seguridad, denunció este martes el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva.
La OMS confirmó el mes pasado que un bebé había quedado parcialmente paralizado por el virus de la polio de tipo 2, el primer caso de este tipo en el territorio en 25 años.