El Gobierno de Argentina dijo el martes que no hubo sobornos ni conductas contrarias a la ética pública en el caso de las criptomonedas que salpicó al presidente ultraliberal Javier Milei.
La denuncia contra el mandatario será investigada por la jueza federal María Servini de Cubría, quien podría agregar al caso otras demandas de damnificados por la operación con la cibermoneda.
"No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión", explicó Milei pasada la medianoche a través de su cuenta de X.
Ataviados con banderas multicolores y con la consigna de que “los derechos no se negocian” en pancartas, camisetas y cánticos, los manifestantes se congregaron en la céntrica Plaza de Mayo.
Los dos gobernantes se saludaron a la entrada de la Casa Rosada y posaron para una foto en el Salón Blanco acompañados de la esposa del mandatario francés, Brigitte Macron.
El gobierno logró una baja de la inflación -a pesar de ser aún una de más altas del mundo- pero también provocó pérdida de empleos, recesión y una pobreza cercana al 55%.
Vox celebra un acto político en el que expondrán mensajes de odio al inmigrante, de rechazo a la diversidad sexual y en el que se autoproclaman “patriotas europeos”. Acudirán Milei, Meloni y Le Pen.
Sindicatos del transporte público terrestre, aéreo y marítimo de Argentina protestaron este lunes en rechazo a la reforma laboral que impulsa el gobierno del ultraliberal Javier Milei.
La Federación Universitaria Argentina dijo que las marchas que hacen hincapié en la desfinanciación de las 57 universidades nacionales no son partidarias sino que están impulsadas por la sociedad civil.
El decreto contempla privatizaciones de empresas públicas y elimina herramientas del control de precios en distintas áreas, así como desregulaciones en los sectores del trabajo, la salud.