En un acto realizado en el Zócalo, la funcionaria señaló que se trata de un programa social cuya meta es que sea universal, por lo que este año cubrirá a 77 mil beneficiarios.
Pablo Vázquez Camacho descartó que el nuevo sistema de radares móviles en la capital tenga un fin recaudatorio y aseguró que el propósito "es salvar vidas" y sancionar a quienes tengan antecedentes de manejar a exceso de velocidad y que sean reincidentes.
Mencionó que hay una realidad que no se puede eludir, es una responsabilidad de los gobiernos y sociedades garantizar los derechos de las personas en tránsito.
El presupuesto para transporte público del próximo año será de 30 mil millones de pesos, incluidos los recursos que serán destinados al Sistema de Transporte Colectivo Metro para iniciar la renovación de la línea 3.
El 16 de noviembre comenzará a expedirse la licencia permanente para conductores de vehículos particulares, para lo cual se instalarán un macromódulo itinerante que proporcionará servicio los fines de semana.
Desde el teatro Metropólitan, la mandataria afirmó que la vieja política de la corrupción está muerta y no regresará porque los que robaban están moralmente derrotados.
Con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Brugada se convierte en la segunda mujer electa para gobernar la capital del país.
“Creemos firmemente que la conversación constante y la cooperación entre el sector empresarial y el gobierno son fundamentales para impulsar el desarrollo económico y social de la capital” señalaron.
Presentó a productores, transportistas y trabajadores de la Ceda sus propuestas para hacer de dicho centro de comercio el “gran polo de desarrollo económico sustentable de la Ciudad”.
La ex alcaldesa de Iztapalapa expresó “arrancamos nuestro camino hacia la victoria, hoy iniciamos ese camino para continuar con la transformación de la Ciudad de México”.