°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Café: La riqueza desde la pobreza
Información

Se intensifica la migración en los estados cafetaleros

Parten jóvenes en busca de trabajo. Sólo el arraigo y la herencia de generaciones mantiene a algunos en el cultivo del grano.
Más de Café: La riqueza desde la pobreza

Los cafés literarios, una tradición a punto de desaparecer en México

Hoy predominan cadenas como Vips, Sanborns o Starbucks.

Migración creciente en estados cafetaleros por el desplome de precios

Parten jóvenes en busca de trabajo. Sólo el arraigo y la herencia de generaciones mantiene a algunos en el cultivo del grano.

Café, bebida para la creatividad

La cafeína provoca en los seres humanos un aumento de la capacidad para la detección y reacción ante estímulos externos e internos.

Café: La riqueza desde la pobreza/II

Testimonios de la conversión
Anuncio

Dominan trasnacionales el mercado de café en México

Fijan política de compra del grano y venta de semillas y fertilizantes; "es negocio redondo": experto.

Aseguran que el gobierno da prioridad a trasnacionales

Esas políticas sólo fomentan el ‘coyotaje’ en la adquisición de los granos, señalan

Desigualdad y explotación

Un hito para la producción del café en México fue la formación de la Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo (Uciri), promovida en 1981.

Hacemos lo más pesado y siempre nos quedamos con lo menos, lamentan

Caficultores de Veracruz se recuperan de daños de la roya.

Caficultores, los que menos ganan en la cadena de riqueza del grano

El café en México es producido mayoritariamente por campesinos indígenas en regiones de alta marginación y lotes menores a dos hectáreas.
Anuncio