°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Crisis en el campo
Información

Intermediarios acaparan ganancias en Zacatecas

Debido a las pocas ganancias que se obtienen en el campo, los jóvenes prefieren irse a las ciudades a trabajar.
Más de Crisis en el campo

Agoniza el campo en Hidalgo: UNTA

Es insuficiente el agua residual que recibe.

Siembra en Guerrero, entre huracanes y criminales

Agricultores del estado han dejado de trabajar la tierra por la limitada rentabilidad.

Producción agrícola, en picada

Maíz, de los más afectados. Por la emergencia, pronostican importaciones históricas.

En Tamaulipas, 80% no son sujetos de créditos

Labranza, tarea de mayores de 50 años. Nos ataron de manos y no podemos competir, lamentan.

Regiones purépechas soportan décadas de emergencia

La crisis en el campo de las regiones purépechas se agrava con el crimen organizado, que extorsiona y promueve la drogadicción principalmente entre los jóvenes trabajadores agrícolas.
Anuncio

Lidian campesinos morelenses con sequía, "incapacidad y corrupción"

No pueden sembrar y el estiaje se extenderá hasta junio.

El negocio en BC está en rentar las hectáreas

Agricultores prefieren alquilar sus tierras cultivables para garantizar entradas económicas con la demanda de empresas estadunidenses.

Drogadicción entre jóvenes y acoso del crimen pegan a Jalisco

El segundo motivo que el agricultor identifica como parte del abandono del campo por las nuevas generaciones es el consumo de drogas y, no en pocos casos, que se unen a los grupos criminales.

Sin empleo este año en Chihuahua por la sequía, unos 15 mil jornaleros

Se ofrecerá empleo temporal a 8 mil trabajadores del campo en actividades distintas a las agropecuarias, a través de los gobiernos municipales y estatal.

Se triplicó la cifra de labriegos sin servicios de salud

En México, casi nueve de cada 10 trabajadores agrícolas carecen de seguridad social y siete de cada 10 no cuentan con acceso a servicio de salud.

Al campo, 2 pesos de cada 100 en créditos de la IP

El derrumbe de los cultivos se disparó con la sequía, el abandono de los jóvenes a trabajar la tierra y los pocos apoyos gubernamentales y capital privado, afirma experto.
Anuncio

Cayó 9.3% la tierra sembrada en México

Sequía, migración, bajos precios. Cada vez menos personas viven directamente de las actividades agrícolas, donde apenas se ocupa uno de cada 10 trabajadores. A una situación ya compleja se añade la apropiación de superficies por parte de firmas extranjeras, muchas veces a través de testaferros. Corresponsales y reporteros de La Jornada hacen este recorrido por las tierras que dan de comer al país.

El caso de Nayarit: a los jóvenes ya no les interesa labrar la tierra

"En la entidad cada vez se obtiene menos maíz; ya ni siquiera para autoconsumo".

Exiguos salarios y carencia de seguridad social, las constantes

Empleo en sector primario cayó 6.2% en 10 años: Inegi

Ininterrumpida baja de la superficie sembrada en el país

La reducción en granos y oleaginosas fue de 10 por ciento entre 2018 y 2024.

Trabajamos para elevar la producción: Sheinbaum

Hay sequía en el norte, pero se está trabajando para aumentar la producción, particularmente de maíz y de frijol, afirmó.

Zacatecas: dependen agricultores de lluvias; son menos los que usan sistema de riego

Inseguridad y corrupción, parte de la problemática en Zacatecas.
Anuncio

En Puebla, el cultivo de maíz y frijol dejó de ser rentable

Los jóvenes migran a las ciudades, a EU o son reclutados por el crimen.

Trabajadores del campo, con diversas barreras para acceder a crédito: ABM

El sector agropecuario mexicano tiene un enorme potencial productivo, resalta Julio Carranza, presidente de ABM.

México sufrirá la peor caída en producción de granos en 25 años

La caída será principalmente en maíz, trigo y sorgo, reporta el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.
Anuncio