Ante la llegada del cardenal Robert Francis Prevost a la cabeza de la Iglesia católica del mundo como el Papa León XIV, la Arquidiócesis Primada de México oró este domingo para que sea un “buen pastor” que guíe a su grey con “sabiduría, prudencia y fuerza”; también, la institución se sumó al llamado del nuevo pontífice para pedir por la paz entre naciones, frente a las guerras como la de Ucrania-Rusia y en Gaza.
En la primera misa dominical de mediodía en la Basílica tras el cónclave en el que se eligió al purpurado con nacionalidad estadounidense y peruana, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada, Andrés Luis García Jasso, destacó que a la Iglesia mexicana se alegra de contar con un nuevo Papa.
“Después de un tiempo de duelo por la partida del Papa Francisco, fuimos partícipes de un momento de expectación. La Iglesia esperaba un nuevo Pastor para que continuara la tarea de regir y guiar a su Iglesia”, dijo en su homilía.
Frente a cientos de personas que llenaron el templo del Tepeyac, el jerarca mexicano dijo que “como la Iglesia, nos alegramos de contar con un nuevo Papa. Rogamos por su pontificado, para que Dios le conceda la sabiduría y la fuerza para poder guiar con caridad pastoral la grey que el Señor le ha encomendado”, señaló.
Durante la oración universal, la Arquidiócesis a cargo del cardenal Carlos Aguiar Retes -quien participó en el último cónclave- también oraron “por nuestro santo padre, el Papa León, que Dios le conceda sabiduría, prudencia y fuerza para guiar al pueblo santo de Dios por los caminos del Evangelio”.
“Por todo el mundo, para que la paz que Jesucristo concedió a los discípulos arraigue con fuerza y se aleje de las naciones el odio y las guerras, oremos”, agregaron.
La celebración religiosa de este domingo fue dedicada al “buen Pastor”, en referencia a Jesucristo. En este marco, se celebra el Día Mundial de las Vocaciones, por lo que en la explanada de la Basílica fueron montadas carpas para invitar a los jóvenes a sumarse a la vida religiosa.
“Elevemos nuestras súplicas al Señor para que envíe vocaciones al presbiterado y a la vida consagrada. Ante un mundo tan secularizado, se hace inminente un testimonio de vida que transforme la sociedad actual”, dijo el obispo auxiliar.