°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Construirán más de 2 mil viviendas económicas en Nuevo Laredo dentro del programa federal

Logo del Infonavit.
Logo del Infonavit. Foto La Jornada Veracruz / archivo
10 de mayo de 2025 10:31

Construirán más de 2 mil viviendas económicas en Nuevo Laredo dentro del programa federal

Nuevo Laredo, Tam. Nuevo Laredo será uno de los principales beneficiados del programa federal Vivienda para el Bienestar, con la próxima construcción de más de 2 mil casas de interés social. Así lo informó el Instituto Municipal de la Vivienda y Suelo Urbano (Imvisu), al anunciar la donación de 5.5 hectáreas de terreno municipal para este proyecto.

De las 40 hectáreas que el municipio tiene destinadas a uso habitacional, se destinará el 13.75% para la edificación de viviendas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), facilitando el acceso a hogares dignos para familias con ingresos bajos y medios.

Carlos Montiel, director del Imvisu, explicó que esta iniciativa forma parte del plan nacional de vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual contempla la construcción de un millón de viviendas en todo el país durante su sexenio. De estas, 500 mil serán financiadas por Infonavit y el resto por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

A nivel estatal, Tamaulipas ya forma parte activa del programa, con un total de 2 mil 891 viviendas en construcción. La meta global para la entidad es alcanzar las 43 mil casas edificadas, consolidándose como uno de los estados con mayor participación, solo detrás de Tabasco y Quintana Roo.

El gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró su compromiso con esta estrategia de desarrollo social, señalando que el gobierno estatal está dispuesto a donar más terrenos para facilitar la ejecución del proyecto. Además, sostuvo una reunión con el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, y con desarrolladores de vivienda para coordinar esfuerzos.

Con este impulso conjunto entre los tres niveles de gobierno, se espera no solo reducir el déficit habitacional en Nuevo Laredo, sino también dinamizar la economía local a través del sector de la construcción y la generación de empleos.

Imagen ampliada

BC y gobierno federal acuerdan construcción de planta desaladora

La principal fuente de suministro de líquido para esta entidad del noroeste mexicano es el afluente del río Colorado, conforme al acuerdo de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos.

Normalistas de Mactumactzá, Chiapas, exigen justicia por compañero caído

Advirtieron que iniciarán una jornada de lucha a la que se unirán normalistas de otros estados del país que se trasladarán a Chiapas hasta que se haga justicia.

Queman figura de candidata del Verde en carnaval de Veracruz

Jóvenes no identificados llevaban la efigie durante la celebración de la quema del mal humor, como es tradición, y decidieron incendiarla como parte del recorrido realizado en las calles de Tamiahua.
Anuncio