°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin discursos de dirigencias concluye marcha de AGT, CROC y CROM

Integrantes de diversos sindicatos marchan hacia el Zócalo capitalino, el 1 de mayo de 2025.
Integrantes de diversos sindicatos marchan hacia el Zócalo capitalino, el 1 de mayo de 2025. Foto Yazmín Ortega Cortés
01 de mayo de 2025 12:53

Ciudad de México. Sin discursos sindicales y tras una larga espera, concluyó en el Zócalo una de las marchas conmemorativas por el Día del Trabajo en la Ciudad de México.

El reclamo más enérgico vino de los cientos de trabajadores que, pese al sol intenso, no cesaron en su exigencia de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas y garantizar el pago puntual de utilidades en mayo, “sin pretextos”.

El bloque de contingentes conformado por sindicatos afiliados a la Asamblea General de las y los Trabajadores (AGT), y de las confederaciones Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y Regional Obrera Mexicana (CROM), concluyeron la movilización en alrededor de dos horas, “para dar paso a los demás que vienen avanzando”.

Ello en alusión al otro bloque partió del Ángel de la Independencia, encabezado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Nueva Central de Trabajadores, quienes arribaron a la plancha de la Plaza de la Constitución poco después de las 11:30 horas.

Ahí, aún estaba el escenario donde anoche fue proyectado un cortometraje, como parte de las actividades del Día del Niño.

El templete fue aprovechado por los representantes de los sindicatos que subieron al escenario, y al “que nos hemos adaptado” para conmemorar el Día del Trabajo. 

Un par de personas tomó el micrófono y llamó a los contingentes a continuar su marcha hacia la calle Pino Suárez, mientras cada uno de los sindicatos que los conformaban y que circulaban frente al templete, iban siendo nombrados, así como las demandas o complejidades particulares que enfrenta cada gremio. 

Trabajadores mineros, de la Universidad Nacional Autónoma de México, telefonistas, pilotos, sobrecargos y transportistas, entre otros, demandaron también la eliminación de impuestos a las prestaciones económicas, así como elevar de 15 a 30 días el aguinaldo que reciben los trabajadores del sector privado.

“Los asalariados sufrimos una carga fiscal desproporcionada”, se leía en uno de los carteles que cargaba en uno de los trabajadores.

Encapuchados realizan destrozos sobre 5 de mayo

Un grupo de personas vestidas de negro y cubiertas del rostro realizó destrozos y pintas en algunos locales comerciales de la calle 5 de mayo.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México les quitaron cadenas a algunos encapuchados con los que dañaron vidrios y puertas de establecimientos. También activaron extintores en algunos casos.

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio