°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan más de 700 casos de sarampión en Chihuahua durante 2025

En lo que va de la semana de vacunación, del 26 de abril al 03 de mayo, se han aplicado diferentes tipos de vacunas.
En lo que va de la semana de vacunación, del 26 de abril al 03 de mayo, se han aplicado diferentes tipos de vacunas. Foto: Cuartoscuro
30 de abril de 2025 15:57

Ciudad Juárez, Chih. En el estado de Chihuahua se han documentado más de 700 casos positivos de sarampión durante este 2025, de ellos, más de 500 personas se han recuperado, lo que refleja una respuesta positiva a la vacunación en la región, informó el secretario de Salud, Gilberto Baeza.

El funcionario detalló que en lo que va de la semana de vacunación, del 26 de abril al 03 de mayo, se han aplicado diferentes tipos de biológicos, incluyendo aquellas para enfermedades como la tosferina y la rubéola.

Agregó que existe una colaboración entre los gobiernos federal y estatal para alcanzar un nivel de vacunación del 50 por ciento del esquema planeado para el año, lo que representa un avance significativo en comparación con años anteriores.

En Chihuahua se han logrado alcanzar altos porcentajes de vacunación en niños menores de 9 años, gracias a las campañas implementadas en puntos de salud, hospitales y centros comerciales.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada sobre los rangos de edad en los que deben aplicarse las vacunas, a revisar sus cartillas y a no alarmarse por el número de casos, ya que la mayoría de los pacientes se recuperan en sus hogares.

A pesar de que se han registrado cuatro hospitalizaciones y un fallecimiento, se enfatiza que la situación no se compara con la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19, debido a la efectividad de las vacunas en el control de la enfermedad.

Imagen ampliada

Detienen a implicado en incendio de bar en Hidalgo donde murieron 3 personas

Identificado con las siglas JGC, el sujeto fue detenido en San Juna del Río, Querétaro.

Respalda sector privado creación de Fideicomiso de seguridad en Sonora

Con dicho fideicomiso, grandes empresas locales destinarán voluntariamente el 4 por ciento del impuesto sobre nómina —en lugar del 3 por ciento actual— para fortalecer a las corporaciones de seguridad, la procuración e impartición de justicia.
Anuncio