Ciudad de México. De acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2022 en México había 36.3 millones de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años de edad, 52 por ciento mujeres y 48 por ciento hombres, los cuales representan 28 por ciento de la población.
Según el instituto, la persona principal al cuidado de niñas y niños de 0 a 17 años es la madre (83 por ciento), seguida de la abuela (7 por ciento); y otra persona (padre, tía, tío, abuelo, etcétera, con 10 por ciento).
“Debido a su naturaleza inquieta y la constante actividad física que realizan, este segmento de la población (niñas y niños) continuamente se ve expuesto al riesgo de sufrir un accidente, incluso en casa, sobre todo si no están a cargo de algún cuidador o si no conocen los riesgos a los que están expuestos”, señaló GNP.
Al respecto la Secretaría de Salud (Ssa) indica que, las lesiones más frecuentes en los menores de 10 años son las caídas, quemaduras, heridas, intoxicaciones y ahogamiento, destacando que en su mayoría, ocurren en el hogar.
De acuerdo con GNP Seguros informó que de 2020 a 2024 pagó más de 224 millones de pesos en atención a más de 13 mil 800 casos de accidentes en menores de entre 0 a 8 años de edad atendidos a través del Seguro de Gastos Médicos Mayores.
También destacó que, en los últimos cinco años, el 2024 fue el que tuvo mayor número de casos, con un incremento de 37 por ciento, comparando año 2020 contra 2024. Con respecto a las edades en las que se registró el mayor número de incidentes, en los últimos cinco años, en el rango de 0 a 8 años fueron a los tres y seis años.
En lo que se refiere a los meses en los que se registraron más casos (de 2020 a 2024) fueron diciembre, junio y julio, los cuales corresponden a periodos de vacaciones escolares, donde los menores tienen mayores actividades de juego y pasan mayor tiempo en su hogar.
Por otro lado, GNP también indicó que entre las causas más comunes de uso del Seguro de Gastos Médicos Mayores en menores de edad se encuentran: herida abierta de cabeza, golpe (contusión) y fractura de radio, cúbito, húmero y otras extremidades.
“Contar con medidas de prevención de accidentes en el hogar y la supervisión constante por parte de un adulto, son acciones importantes que ayudan a reducir el riesgo de accidentes. No obstante, también es importante enseñar a los niños que ellos pueden tomar algunas medidas que contribuyen con su seguridad y el cuidado de su salud, empoderándolos y enseñándoles sobre el autocuidado”, señaló GNP.
La empresa creó Luli y Gabo, la primera serie de prevención de accidentes en niños que surge en 2016 con el fin de enseñar a los niños de manera fácil y muy divertida sobre el autocuidado y las medidas de prevención de accidentes dentro y fuera del hogar. Actualmente Luli y Gabo ya cuenta con 23 capítulos los cuales están disponibles en el canal de youtube de GNP Seguros.