°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga SABG a 16 empresas por irregularidades en compras de fármacos

29 de abril de 2025 08:53

Ciudad de México. Como consecuencia de las irregularidades detectadas en el proceso de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, sostuvo que se están investigando 16 empresas farmacéuticas, una más fue inhabilitada y a otra se le iniciará un proceso legal por haber falsificado documentación de Cofepris. Además, hay 59 empresas que están investigadas por incumplimiento en la entrega.

Durante la conferencia presidencial, Buenrostro explicó que se han encontrado irregularidades en los procesos de licitación de poco más de 600 claves. Preciso que la empresa inhabilitada es Biomics.  En cuanto a la empresa que será demandada dijo que corresponderá a la Fiscalía General de la República determinar las sanciones a las empresas involucradas en alteraciones durante el proceso de compra consolidada.

Indicó que se tienen identificados los nombres de todos aquellos que estuvieron directamente involucrados en las irregularidades que fueron detectadas y que provocó que se detuviera el proceso de la compra consolidada.

Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo de la secretaría de Salud, Eduardo Clark dijo que a pesar de la reposición del proceso, continúan la llegada de medicamentos y hasta ahora se han recibido 435 millones de piezas, 148 millones de los cuales se registraron en lo que va del mes de abril.

Clark dijo que en paralelo al proceso de revisión de las irregularidades que encabeza Buenrostro, no hay faltas de suministro ni reducción en termino de lo que entregan los proveedores, mayor entrega de medicamentos la semana pasada.

Agregó que se está en la parte final de la generación de nuevos contratos. En menos de una semana se concretarán para continuar principalmente con aquellos proveedores que han demostrado ser cumplidos y que técnica y administrativamente han cumplido.

El subsecretario aseveró que han continuado llegando medicamentos para tratamientos oncológicos, destacando que los problemas en este ámbito se concentran en 21 claves donde había problemas de sobre precio en el proceso de licitación pero que ahora se están comprando con una reducción promedio de 30 por ciento, con respecto a los precios que las empresas presentaron originalmente.

Destacó que de manera paralela la reposición se está privilegiando las claves más urgentes. Sin embargo, esta decisión de reponer el procedimiento nos ha dado la razón de que había sospechas de sobre precio pues hubo un proveedor que originalmente lo ofertó en 20 mil pesos y ese mismo lo vendió en 4 mil.

Detalla México volumen de agua destinado a EU en periodo mayo-agosto

Dentro de esos meses, el volumen a asignar dependerá de cantidad de agua de que se pueda disponer una vez iniciado el próximo período de lluvias.

Sergio Salomón toma posesión como nuevo titular del INM

El nuevo director de la dependencia reconoció la labor de su predecesor al frente del instituto.

Aeronaves de EU aterrizarán en México para combatir gusano barrenador

La secretaria de Agricultua de EU informó en X sobre esta medida sin ofrecer más detalles de este acuerdo, como qué modelos de aviones que se utilizarán, qué acciones se aplicarán o cuándo comenzaría.
Anuncio