°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno federal, obligado a búsqueda de personas con debida coordinación: RIR

Imagen
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, preside la mesa de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con los colectivos formados por familiares. Foto Cuartoscuro
29 de abril de 2025 15:14

Ciudad de México. El gobierno federal tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas, asegurando la debida coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno, afirmó la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación. 

"No es tarea fácil, pero lo vamos a hacer con el apoyo y la exigencia de ustedes", señaló durante la reunión que sostuvo con colectivos de buscadores y desaparecidos, en la ciudad de México. 

Incluso, afirmó que la Presidenta de la República ve con respeto los movimientos sociales de los distintos colectivos y está del lado de quienes se duelen por la pérdida o ausencia de un ser querido.  

Asimismo, expresó que las fiscalías y procuradurías de justicia estatales y federales deben hacer efectivo el acceso a la justicia con coordinación y participación. 

Pero no sólo eso, apuntó que la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad son ejes centrales del gobierno y, por ello, es necesario fortalecer a las instituciones encargadas de la búsqueda de personas.  

Dijo que eso propone el decreto, que contiene lineamientos para los servidores públicos, pero la Presidencia no solo se quedó con eso, sino que está proponiendo reformas a diversas leyes, como la General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, en las que se plantean la creación de una Plataforma Única de Identidad, la cual integra la CURP con huella y fotografía desde el nacimiento. 

La Alerta Nacional para la Búsqueda, localización e identificación con activación inmediata en todo el país al momento de un reporte de desaparición o no localización de una persona, y esto hace obligatoria la participación de autoridades y entidades públicas y privadas. 

La Base Nacional de Carpetas de Investigación, para que sea un registro único de todas las carpetas iniciadas por delitos de desaparición, actualizado en tiempo real por las fiscalías especializadas y operado por la Fiscalía General de la República.  

Además, que autoridades de los tres niveles de gobierno vinculen sus sistemas y registros con la Plataforma Única de Identidad.  Que particulares, como laboratorios, funerarias y hospitales, habiliten servicios gratuitos de consulta y acceso en tiempo real a sus archivos y bases biométricas para facilitar la búsqueda e identificación.  

El fortalecimiento institucional para que las fiscalías cuenten con unidades de análisis de contexto, áreas de búsqueda inmediata y de larga data; apoyo a las unidades de atención a víctimas, reforzamiento de departamentos especializados en delitos cibernéticos y que la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia establezca perfiles mínimos para el personal.

También plantea el inicio inmediato de investigaciones. En cuanto una autoridad reciba un reporte o denuncia, deberá notificar a la Fiscalía Especializada y a la Comisión Nacional de Búsqueda, para que se activen acciones en paralelo. 

Capacitación y profesionalización continua para el personal ministerial, policial y pericial. La obligación de toda autoridad para alimentar el Banco Nacional de Datos Forenses y, en caso de no hacerlo, ser sancionada, así como penalizaciones a particulares que nieguen acceso a información contenida en sus bases de datos o registros. 

"Las aportaciones y opiniones que ustedes realicen serán consideradas; haremos un registro minucioso de ellas porque nuestro deseo es trabajar en conjunto con ustedes para atender sus genuinas demandas".  

"Tienen mi compromiso de que actuaremos con sensibilidad y profesionalismo para brindarles el trato digno que merecen y contribuir al respeto de los derechos humanos". 

La Secretaria de Gobernación, agregó que a todo su equipo de trabajo que se conduzcan con humanismo, sencillez y total responsabilidad para evitar la impunidad.  

"Les pido que trabajemos en conjunto. Como autoridades haremos nuestro mayor esfuerzo para dar respuesta a sus solicitudes y alcanzar la justicia.  Sabemos que no es un proceso sencillo ni de resultados inmediatos, pero cuando les decimos que tenemos toda la disposición y el compromiso para avanzar en este tema tan triste y doloroso, es cierto. No quedará por nosotros. Mantengamos comunicación permanente y que nos encontremos todas las veces que sea necesario. Esto solo es el inicio de un diálogo transparente y honesto".

Sheinbaum sostiene nueva conversación telefónica con Trump

Fue "muy positiva, acordamos que los secretarios de Hacienda y del Tesoro, así como Economía y Comercio, seguirán trabajando en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países".

Pedirá el movimiento obrero diálogo permanente con el gobierno

Además, entre sus propuestas está la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas; el pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMA.

Aplica GN Plan D-III-E tras incendio en Tlaquepaque

Los guardias nacionales llevan a cabo "acciones de seguridad perimetral, con la finalidad de evitar que los curiosos se acerquen a la zona del incendio y evitar riesgos a la población", informó la corporación.
Anuncio