°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vietnam, uno de los símbolos mundiales del valor de la independencia de la soberanía

Imagen
Alejandro Negrín Muñoz, embajador de México en Vietnam. Foto Kyra Núñez
29 de abril de 2025 20:03

Ciudad Ho Chi Minh. Mientras en parques y plazas, millares de personas siguen entusiasmadas la programación cultural vespertina y docenas ya se han apropiado de los espacios verdes a lo largo de la avenida Le Duan para aplaudir mañana, sin duda, el paso matutino de los desfiles militar y civil y el espectáculo aéreo conque Vietnam festeja 50 años de la liberación de este territorio sureño y con ello, la reunificación del país, el embajador Alejandro Negrín Muñoz nos dice en vísperas del magno evento: “México está, desde la diplomacia, acompañando con alegría al gobierno y al pueblo vietnamita por el 50º aniversario de la reunificación de su país” aquí en la ciudad epónima del libertador nacional mañana 30 de abril, luego de participar en el celebrativo de la comunidad diplomática por el 50º aniversario de la reunificación de Vietnam luego del fin de la guerra de Estados Unidos.

Quien se declara “entusiasmado” por el programa conmemorativo del regreso a un solo país para todos los vietnamitas, el diplomático Negrin da apoyo a la aseveración: “México y Vietnam son naciones muy similares: en la defensa permanente de nuestra soberanía, de lucha contra la desigualdad y la pobreza, en la construcción del desarrollo económico de nuestros países, y en contribuir a un mundo con paz, seguridad y desarrollo para todos y en todas partes”.

El embajador Negrin nos dice acerca del significado para Mexico de este aniversario vietnamita en medio de la tensa situación internacional, que “en México, al igual que en la mayor parte de los países del mundo, admiramos la gran valentía de Vietnam y la defensa inquebrantable de su soberanía y de su patria. Primero derrotaron en 1954 al imperio colonial francés en su guerra de independencia y más tarde, en 1975, triunfaron en una larga guerra contra la agresión de los Estados Unidos y lograron la reunificación de su país. Para Vietnam fue una guerra popular. En suma, Vietnam es uno de los símbolos más brillantes en el mundo del valor de la independencia de la soberanía.”

Negrín Muñoz resalta puntos de la relación diplomática con Vietnam a los que se ha abocado desde su llegada en 2021: “Tenemos un excelente diálogo político con Vietnam, mientras que la relación comercial ha crecido también enormemente en gran parte, debido al tratado conocido como CPTPP. Igualmente, tenemos un flujo inicial de inversiones, recíprocas. Este año celebramos también el 50º aniversario de la relaciones diplomáticas entre México y Vietnam. Llegamos en buena forma a este aniversario, que será una oportunidad para seguir consolidando y ampliando nuestros vínculos en todas las áreas.”

Causa orgullo llegar nuevamente a Vietnam y confirmar que en años recientes la imagen de México ha cobrado una importancia sustantiva para las relaciones diplomáticas con el Estado y la sociedad vietnamita debido a la similitud de aspiraciones políticas, comerciales, sociales, culturales y académicas entre ambas naciones para el bienestar mutuo entre sus pueblos.

México, su gobierno y su pueblo, se solidarizó con el gobierno de Vietnam desde el inicio de la guerra contra Estados Unidos y fue el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con el gobierno en Hanoi inmediatamente después del triunfo del ejército vietnamita que liberó al sur del país con la derrota al imperialismo yanqui precisamente hace 50 años este miércoles 30 de abril.

En congruencia, el presidente Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) nombró como primer embajador a Eugenio Anguiano Roch en abril 1975, pero su repentino fallecimiento trajo a Hanoi al diplomático Omar Martínez Legorreta y luego llegó Arturo González Sánchez quien ya cimentó la sede diplomática; LEA también envió por vía marítima abastos de mercancías esenciales para Vietnam, devastado por una guerra en la que el ejército norteamericano utilizó armas químicas.

Como muchas otras embajadas y misiones diplomáticas del mundo en Vietnam, abrió oficinas en el Hotel Thong Nhat, cercano al lago Hoan Kiem, y enfrente de la Casa de Visitas del gobierno reunificado; años después México tuvo ya una sede exclusiva en la capital de la nación asiática, más acorde para ambas naciones en desarrollo. En el transcurso de 50 años de relaciones diplomáticas la embajada ha sido encabezada por 17 embajadores y una sola embajadora, Sara Valdés Bolaño (2015).

El actual embajador de México en Vietnam, Alejandro Negrín Muñoz, se ha venido destacando desde el inicio de su gestión en 2021 por una dinámica y audaz estrategia para acelerar las relaciones bilaterales entre ambos países, fomentando la identidad de México en Vietnam y dando a conocer en México la propia del pueblo vietnamita.

Vietnam es una nación que tiene objetivos muy claros hacia el futuro. Con base en los altos niveles de crecimiento económico que han tenido en los últimos 30 años, se propone ser un país de ingreso medio alto en el 2030, y ser una economía desarrollada en el 2050. Y para ellos están comprometiendo grandes recursos y proyectos, en educación, en infraestructura, en conectividad, en nuevos sectores de la economía. Estoy seguro de qué van a lograr esos objetivos” tal es el futuro que le imagina el embajador Negrín.

El futuro de México en Vietnam también lo tiene claro y por ello ha trabajado un programa de actividades que dieron inicio el pasado 25 de abril para conmemorar nada menos que cinco décadas de relaciones bilterales y lo que nos referiremos en seguimiento a esta información.

Firman EU y Ucrania acuerdo para explotación de minerales estratégicos

Se tiene previsto que el pacto le otorgue a EU acceso a los valiosos minerales raros de Ucrania, al tiempo que le proporciona a Kiev cierto grado de seguridad sobre el apoyo continuo estadunidense en su desgastante guerra con Rusia.

Apagón en ciudad neerlandesa deja más de 20 mil hogares sin luz

La interrupción del servicio eléctrico en la ciudad de Enschede comenzó alrededor de las 11 horas locales.

Migrantes enfrentan nuevos cargos en zona fronteriza de Nuevo México

El corredor recientemente militarizado incluye la Reserva Roosevelt, una zona de protección federal de 18 metros de ancho que se extiende a lo largo de la frontera.
Anuncio