°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se documentaron más de 72 mil muertes y desapariciones en rutas migratorias: ONU

Imagen
El año pasado, además, registró el mayor número de decesos de migrantes hasta la fecha, con al menos 8 mil 938 decesos en rutas migratorias, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Foto Jair Cabrera Torres / Archivo
Foto autor
Afp
29 de abril de 2025 11:29

Ginebra. Más de 72 mil muertes y desapariciones fueron documentadas en rutas migratorias de todo el mundo en la última década, la mayoría en países afectados por crisis, informó este martes la Organización de las Naciones Unidas.

El año pasado, además, registró el mayor número de decesos de migrantes hasta la fecha, con al menos 8 mil 938 decesos en rutas migratorias, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En un nuevo informe la agencia de la ONU concluyó que casi tres cuartas partes de todas las muertes y desapariciones de migrantes registradas desde 2014 ocurrieron mientras las personas huían de la inseguridad, conflictos, desastres y otras crisis humanitarias.

La OIM señaló que su Proyecto Migrantes Desaparecidos "documentó más de 72 mil fallecimientos y desapariciones en rutas migratorias de todo el mundo desde 2014".

Desde entonces se determinó que más de 52 mil personas perecieron mientras intentaban huir de alguno de los 40 países del mundo donde la ONU mantiene un plan de respuesta a crisis o de asistencia humanitaria.

Además uno de cada cuatro migrantes fallecidos provenía de países afectados por crisis humanitarias, con miles de afganos, rohingyas y sirios documentados como fallecidos en rutas migratorias en todo el mundo.

El Mediterráneo central sigue siendo la ruta más mortal, con casi 25 mil personas desaparecidas en el mar durante la última década, según la OIM.

Más de 12 mil de esas muertes ocurrieron tras partir desde Libia y muchas otras personas desaparecieron mientras cruzaban el desierto del Sahara, detalla el informe.

También más de 5 mil personas murieron en los últimos diez años intentando salir de Afganistán, muchos de ellos después de que los talibanes retomaran el poder en 2021.

Más de 3 mil 100 miembros de la minoría rohingya de Myanmar murieron durante ese periodo, muchos en naufragios o al intentar cruzar hacia Bangladesh.

Trump dice que sopesa demandar al ‘New York Times’

Podría ser responsable "de interferencia ilícita, incluso en elecciones", señala. Criticó la cobertura del NYT sobre su demanda contra Paramount.

Atropellamiento en Copenhague deja 5 personas heridas

La zona del ataque fue acordonada. Al lugar han llegado al menos siete ambulancias y varios vehículos de emergencia, indicaron los Servicios de Emergencia y la policía danesa.

Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después

La operación fue muy criticada en su momento porque algunos de los evacuados no eran huérfanos y fueron separados de sus familias por la guerra o en un intento de sus padres de salvarlos.
Anuncio