Guadalajara, Jal., Hace menos de un año, durante su campaña, el actual gobernador jalisciense Pablo Lemus, del partido Movimiento Ciudadano (MC), descartó la construcción de un segundo acueducto para traer agua a la zona metropolitana de Guadalajara desde el lago de Chapala, de donde se obtiene poco más del 60 por ciento del abasto para la ciudad, pero este fin de semana se anunció la licitación, por 6 mil 500 millones de pesos no presupuestados, para construir ese segundo acueducto.
"No soy de la idea de hacer nuevos sistemas que le saquen más agua a Chapala, soy de la idea de que más bien debemos fortalecer el abastecimiento por medio de otras fuentes”, dijo Lemus al periódico local Mural en mayo del año pasado, durante las entrevistas concedidas a los medios como parte de su campaña electoral.
Llegado al cargo, Lemus cambió de parecer -como también lo hizo en el caso del tren ligero prometido hacia el aeropuerto de Guadalajara que, anunció ya como gobernador, será un macrobús eléctrico- y ahora señaló la urgencia de hacer un nuevo acueducto ante las fallas que presenta el actual, azolvado y con mantenimiento costoso.
“Con el objetivo de garantizar el abasto sostenible de agua para el área metropolitana de Guadalajara, el gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Comisión Estatal del Agua, anunció el inicio del proceso de licitación del proyecto ejecutivo para la construcción de la infraestructura del acueducto sustituto Chapala–Guadalajara”, se informó en un comunicado este domingo.
Aunque ya inició su proceso de licitación, no se ha explicado de dónde saldrán los recursos pues en el presupuesto de Jalisco este año no está contemplado; tampoco se ha socializado con habitantes de los municipios de Chapala a Guadalajara por donde pasaría la obra, ni con habitantes de Chapala que se han opuesto a que se extraiga más agua al lago.
La obra también echaría por tierra las cuentas alegres del anterior gobernador emecista Enrique Alfaro, quien en noviembre pasado en la víspera de la culminación de su sexenio y la llegada de Lemus, dijo que durante su sexenio se logró garantizar para los próximos 50 años el abastecimiento de agua a la capital jalisciense con la puesta en operación de la presa El Zapotillo.