Este martes dieron inicio las campañas para elegir a juzgadores del Poder Judicial en los estados de Baja California, Quintana Roo, San Luis Potosí y Nayarit el primero de junio próximo.
Con una lista de 400 aspirantes, en Baja California se votará por 147 espacios de jueces, tres magistrados y tres integrantes del Consejo de Disciplina Judicial.
Los tres candidatos a magistrados, al igual que los aspirantes al Consejo de Disciplina podrán gastar cada uno hasta 1 millón 400 mil pesos, mientras los postulantes a jueces en Tijuana podrán erogar 525 mil pesos, en Mexicali 320 mil pesos, y los de Ensenada 146 mil pesos.
En el caso de quienes aspiran a ser jueces en Tecate, Playas de Rosarito, San Felipe y San Quintín tienen permitido gastar 105 mil pesos cada uno.
En Quintana Roo, se elegirá a 117 personas juzgadoras que formarán parte del Tribunal Superior de Justicia. Del 29 de abril al 28 de mayo, los candidatos a juzgadores podrán hacer campaña para invitar a la ciudadanía a votar por ellos.
La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Partidos Políticos del Instituto Electoral de Quintana Roo, Maisie Lorena Contreras Briceño, informó que se aprobaron los topes de gastos de campaña de los aspirantes a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y personas juzgadoras por un monto de 99 mil 609 mil pesos.
Invitó a la población a conocer el micrositio “Clic Judicial” y enterarse de la lista de candidaturas, calendario electoral, infografías, los diseños definitivos de las boletas electorales y mucha más información que permitirá emitir un voto informado y razonado.
En tanto, integrantes del Frente Nacional de Mujeres se manifestaron en Chetumal. frente a la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia para demandar que explique los procedimientos para la atención a expedientes con rezago, pues desde hace años varias personas cuentan con diversas carpetas de investigación por violencia familiar que no avanzan.
En Nayarit, el Instituto Estatal Electoral (IEE) dio a conocer que se imprimirán 2 millones 904 mil 687 boletas para la elección de 65 candidatos para juzgadores en la entidad.
José María Torre, titular del IEE, dijo que los días 16, 17 y 18 de mayo se realizarán los Foros de Debate y que hasta este martes había 22 candidatos interesados en participar.
Indicó también que se tiene un estimado de gasto por el orden de los 41 millones de pesos; aunque este podría aumentar debido a imprevistos de última hora.
En tanto, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí reportó que se renovarán 87 cargos de personas juzgadores en la elección del primero de junio.
Asimismo dijo que la plataforma “candidatas y candidatos Conóceles” ya está disponible para su consulta, y que el periodo de campañas para los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial del estado será del 29 de abril al 28 de mayo.
Para acceder a la plataforma, indicó, se ingresa por la página del CEEPAC: www.ceepacslp.org.mx, clic en “Todo sobre tu elección” y en “Conóceles”.