°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece 38.6% utilidad neta de América Móvil

Imagen
Oficinas de América Móvil en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de abril de 2025 18:23

Ciudad de México. La utilidad neta de América Móvil fue de 18 mil 700 millones de pesos en el primer trimestre del 2025, mientras que en el mismo periodo del 2024 fue de 13 mil 494 millones de pesos, lo que significó un aumento de 38.6 por ciento respecto al mismo periodo del 2024, según su reporte financiero y operativo. 

América Móvil, que es la principal unidad del imperio de negocios del empresario Carlos Slim, atribuyó su resultado al aumento de su utilidad operativa y a una ligera disminución en su costo integral de financiamiento. 

Detalló que la utilidad de operación fue de 44 mil 8 millones de pesos, lo que significó un aumento de 10 por ciento anual, luego de los cargos por depreciación y amortización, que aumentaron 16.1 por ciento, y reflejaron en parte la incorporación de la operación de la empresa a Chile.

En tanto, los ingresos que obtuvo la compañía sumaron 232 mil millones de pesos, lo que representó un aumento de 14.1 por ciento anual. Según el reporte, fueron impulsados por los ingresos por servicios que crecieron 15.8 por ciento en el último año. 

A tipo de cambio constante, los ingresos por servicios aumentaron 6.1 por ciento, toda vez que los ingresos por servicios móviles crecieron 5.7 por ciento, impulsados por un crecimiento de 8.8 por ciento en ingresos de postpago. 

La firma destacó que tiene 2.4 millones de suscriptores nuevos en esta modalidad, donde Brasil lideró con 987 mil, seguido por Colombia con 163 mil y México con 133 mil. 

Sin embargo, en el segmento de prepago perdió 1 millón de suscriptores debido a bajas en México y Brasil.

En el segmento de línea fija, América Móvil conectó 446 mil accesos de banda ancha.

En cuanto a la deuda de la empresa fue de 500 mil millones de pesos al cierre de marzo, sin incluir las obligaciones de arrendamientos. 

“Fue equivalente a 1.50 veces el EBITDA de los últimos doce meses”, precisó la empresa.

Respecto a México, América Móvil destacó que se abrieron 133 mil suscripciones de postpago y se cerraron 821 mil de prepago, “como reflejo de la desaceleración económica en el país que se ha observado en los últimos meses”.  

En total, en el país había 83.9 millones de suscriptores móviles al final del primer trimestre del 2025. 

La participación que la compañía tenía al cierre de diciembre fue de 54.7 por ciento, ya que Telmex, una de sus unidades, tiene 40 por ciento del mercado.

La actividad industrial de China se reduce en medio de guerra comercial

Las tarifas estadunidenses de hasta 145% sobre productos chinos entraron en vigor en abril. Pekín respondió con un gravamen de 125% a las importaciones de EU.

Empresas reportan resultados mixtos; algunas logran sortear dificultades

Las empresas mexicanas que reportaron sus resultados trimestrales reconocieron dificultades en el entorno y en algunos casos más precaución por parte del consumidor.

Volaris firma acuerdo de código compartido con panameña Copa Airlines

Su primera asociación de código compartido con una línea aérea centroamericana.
Anuncio