°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Clara Brugada nueva estrategia para atender desapariciones

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que cada aspecto de esta estrategia se asume con igual importancia y responsabilidad.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que cada aspecto de esta estrategia se asume con igual importancia y responsabilidad. Foto La Jornada
29 de abril de 2025 07:30

El Gobierno de la Ciudad de México presentó la estrategia de búsqueda y localización de personas 2025-2030, que contempla, entre otras acciones, la puesta en marcha de un nuevo protocolo, la creación de dos centros, uno de apoyo integral a familias y otro de resguardo para fallecidos no identificados ni reclamados, así como un programa de exhumaciones para identificar a quienes se encuentran en la fosa común del panteón Dolores.

Ante familias buscadoras, funcionarios federales y locales, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que cada paso de esta estrategia, desde la búsqueda inmediata y el acompañamiento integral a las familias, hasta la identificación forense, se asume con igual importancia y responsabilidad.

Indicó que para este año se asignarán recursos adicionales por 255 millones de pesos a las instituciones responsables en la búsqueda de desaparecidos para ampliar el personal, mejorar las condiciones salariales del mismo, así como para la adquisición del equipo y la puesta en marcha de los diferentes proyectos y programas.

En el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la mandataria aseguró que esta estrategia es resultado del compromiso y del diálogo que hubo con los colectivos y organizaciones que se han especializado en la búsqueda de personas, por lo que están integradas sus propuestas, sus ideas y exigencias.

Brugada señaló que la próxima semana se publicará el protocolo homologado de búsqueda inmediata, se relanzará el número de Locatel y una nueva línea telefónica para recibir los reportes de desaparecidos, y se emitirá un fotoboletín único.

Inicio de operaciones

En agosto empezará a funcionar el centro integral de apoyo de búsqueda de personas desaparecidas y el programa de exhumaciones de la fosa común, se recuperarán los cuerpos para un análisis genético para su identificación y posterior entrega digna a sus familias.

Indicó que se hará un registro de las personas desaparecidas con los lineamientos que establezca la Federación, por lo que su administración se mantendrá pendiente de las reformas que se lleven a cabo en la materia.

Acompañada de la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, aseguró que se creará un centro de resguardo temporal de personas fallecidas no identificadas ni reclamadas, con capacidad para alojar 5 mil cuerpos, se instalará un gabinete de índole metropolitano, se dará acompañamiento emocional a familiares y apoyos específicos para hijos de las víctimas.

A su vez, representantes de colectivos manifestaron su confianza en que esta estrategia se cumpla, dé resultados y se amplíe a nivel nacional.

Imagen ampliada

Realizarán verificaciones administrativas a escuelas militarizadas de CDMX

Informó el jefe de Estado Mayor de la primera zona militar, el coronel de infantería, Jaime Salvador López.

Suben 65% las denuncias por pinchazos en el STC Metro en 12 días

Pasaron de 41 casos reportados el 2 de mayo a 68 denuncias este 14 de mayo.

Detienen a presunto jefe de plaza del CJNG en la Ciudad de México

Israel Gálvez Estrada también es líder de una célula delictiva que opera en las demarcaciones Coyoacán, Iztapalapa y Xochimilco, dedicado a la extorsión, venta y distribución de droga y homicidio.
Anuncio