°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Academia militarizada no solicitó autorización a autoridad educativa para realizar campamento

Imagen
Protesta afuera de la academia militar, esta tarde. Foto: Cristina Rodríguez
28 de abril de 2025 16:36

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) lamentaron el sensible fallecimiento del menor Erick Leonardo Terán Torbellín en el estado de Morelos durante el campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.

Indicaron que la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, localizada en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, opera con el acuerdo de incorporación SECR-09220030, expedido en mayo del año 2022. 

Sin embargó, apuntaron que la Academia no hizo ningún trámite ante la autoridad educativa para solicitar los permisos correspondientes para llevar a cabo el campamento; en consecuencia, la AEFCM no otorgó autorización alguna para su realización. 

Al expresar sus más sentidas condolencias a los familiares, señalaron que este lunes personal de la Fiscalía General del estado de Morelos (FGJEM) se reunió con la familia del estudiante fallecido y que por instrucción de la SEP, la AEFCM colaborará en todo momento con las autoridades competentes para lograr el esclarecimiento de los hechos.

La AEFCM informó que este lunes realizó una visita a la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc para verificar su documentación y revisar las condiciones materiales en que ofrece sus servicios.

Academia militarizada no solicitó autorización a autoridad educativa para realizar campamento

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) lamentaron el sensible fallecimiento del menor Erick Leonardo Terán Torbellín

Pide OMS prohibir a sanitarios practicar ablación genital femenina

Entre las medidas se destaca que una comunicación sensible puede ayudar al personal sanitario a rechazar eficazmente las solicitudes de llevar a cabo esta práctica, siendo necesario informar a la población sobre sus graves riesgos a corto y largo plazo.

Vuelven UNAM e IPN al Consejo de Salubridad General de Ssa

Clark anunció, por otra parte, que en dos semanas el recién creado comité de exclusión iniciará la depuración del compendio, que contiene más de 16 mil claves, de las que una cifra por determinar, ya no se utiliza en el sector público.
Anuncio