°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestarán repartidores por aplicación este martes en SCJN

Repartidores por aplicación durante una protesta en imagen de archivo. Foto
Repartidores por aplicación durante una protesta en imagen de archivo. Foto Roberto García
28 de abril de 2025 20:17

Ciudad de México. La organización de Repartidores Unidos de México se manifestará este martes desde temprana hora afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para demandar a los ministros que declaren inconstitucional el impuesto del 2 por ciento que el gobierno de la Ciudad de México cobra a las plataformas digitales, como Uber y DiDi, sobre el total de las comisiones que obtienen por intermediar en la entrega de alimentos y mercancías.

La movilización se realizará un día antes de la sesión de la Segunda Sala de la Corte, programada para el miércoles, en la que está listado el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, que propone conceder la protección constitucional a favor de la empresa Uber contra dicho impuesto. Aunque el fallo beneficiaría únicamente a esta plataforma, el proyecto plantea declarar inconstitucional el cobro.

El proyecto fue votado la semana pasada por la Segunda Sala, pero el resultado fue un empate: a favor se pronunciaron el ponente y el ministro Javier Laynez Potisek; en contra, las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa. Por ello, se convocó al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, integrante de la Primera Sala, para deshacer el empate.

El impuesto fue creado mediante una reforma de diciembre del 2021 al artículo 307 Ter del Código Fiscal de la Ciudad de México. En este, se excluye del cobro a los repartidores, usuarios y comercios.

Sin embargo, Repartidores Unidos de México sostienen que dicho cobro terminará “afectando a los repartidores porque afecta el precio del consumidor y de los restaurantes, limitando nuestro trabajo”.

Este lunes, representantes de la organización acudieron a la Corte para una audiencia programada con la ministra Yasmín Esquivel, a fin de plantearle su demanda. Sin embargo, los trabajadores informaron que no fueron recibidos por la togada, sino por tres de sus colaboradores, quienes les explicaron que la ley excluye del impuesto a los repartidores.

“Nos acercamos a la ponencia de la Ministra Esquivel para salir solamente con un ‘les toca pagar esto’. MINISTRA, NOS VEMOS EN LAS ÚRNAS”, señalaron a través de un desplegado.

Imagen ampliada

Reinicia WestJet Airlines operaciones en AICM

La aerolínea de origen canadiense, regresó después de dejar de operar desde 2018.

Dejan operativos de Profepa en playas 31 clausuras durante Semana Santa

Entre el 14 y 25 de abril pasado, la Profepa realizó 89 visitas de inspección, ocho visitas de verificación y 297 recorridos de vigilancia en 216 playas.

Se alcanzó en 2024 valor más alto en exportación de ganado hacia EU: GCMA

Durante 2024 se registró la exportación de un millón 277 mil 468 cabezas valuadas en mil 230 millones 305 mil 214 dólares, valor más alto de la última década.
Anuncio