°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revelan código QR oculto en temporada 7 de 'Black Mirror', ¿de qué se trata?

Imagen
La séptima temporada de Black Mirror ya está disponible en Netflix. Foto The Independent
28 de abril de 2025 13:39

Black Mirror, la exitosa serie antológica de ciencia ficción de Netflix, es conocida por sus giros experimentales, y su séptima temporada incluye uno especialmente intrigante: un código QR oculto.

En el cuarto episodio, titulado 'Plaything', el actor y director escocés Peter Capaldi interpreta a un viejo solitario, Cameron, que se obsesiona con un atípico videojuego de los años 90. El juego, creado por Colin Ritman (Will Poulter), le obliga a cuidar de una población cada vez mayor de criaturas digitales llamadas Thronglets. Sin embargo, su obstinación con el juego lo conduce a un espeluznante asesinato.

Durante los créditos finales del episodio, aparece un misterioso código QR. Si los espectadores lo escanean, accederán a la App Store para descargar la aplicación Black Mirror: Thronglets, una versión real del videojuego del episodio.

Descrita en la App Store como una “simulación retro de mascotas”, la aplicación tiene actualmente una puntuación de 4.5 y ha recibido más de 200 reseñas.

“Incuba y ayuda a evolucionar a cientos de simpáticas criaturas: ¡los Thronglets! Aliméntalos, báñalos y entretenlos para ver cómo se multiplican. Uno se convierte en dos, dos en cuatro, y así sucesivamente. Pronto serán tantos que los llamarás multitud”, reza la descripción.

“A medida que los Thronglets evolucionan, también lo hace la simulación, desbloqueando nuevas herramientas, habilidades, objetos y edificios, y mucho, mucho más. Puede que tus Thronglets te sorprendan. Evoluciona a los Thronglets bajo tu propia responsabilidad”, se añade.

El juego para móviles forma parte del servicio de videojuegos de Netflix, por lo que los aficionados tendrán que iniciar sesión en el servicio de streaming para jugar.

Pero la aplicación no es el único elemento experimental que aparece en la última temporada de Black Mirror.

El público también ha descubierto que la serie lanzó al azar dos versiones diferentes del segundo episodio, 'Bête Noire'.

En el episodio, la carrera de Maria (Siena Kelly), una pastelera, se ve amenazada cuando una antigua compañera de clase, Verity (Rosy McEwen), es contratada por su empresa. Al principio, Verity parece casi normal, pero las cosas toman un giro inquietante cuando María empieza a darse cuenta de que la realidad de la que antes estaba segura parece cambiar cuando Verity pulsa un botón.

Al principio del episodio, Maria se enzarza en una discusión con sus compañeros de trabajo sobre el nombre de una antigua pollería, y sobre si era Bernie's o Barnie's. Antes de esto, los telespectadores habían visto una gorra con la ortografía correcta del restaurante, pero cuando Maria llega a casa para comprobarlo, el nombre parece haber cambiado.

Desde entonces, los fans han comparado las dos variantes del episodio y han descubierto que una muestra el nombre 'Barnie's' como el correcto, mientras que en la otra 'Bernie's' es el correcto.

El creador de Black Mirror, Charlie Brooker, se ha pronunciado recientemente sobre el desconcertante enigma en un críptico mensaje de video compartido en las cuentas de redes sociales de Netflix Reino Unido y Netflix Irlanda.

“Dependiendo de la versión del episodio que hayas visto, puedes tener una visión diferente de él”, dice Brooker mientras sostiene una gorra de Barnie's, y añade: “¿Hemos cambiado algo? Bueno, no podría comentar sobre eso. Tendrán que volver a verlo ustedes mismos y discutirlo”.

La séptima temporada de Black Mirror ya está disponible en Netflix. 

Revelan código QR oculto en temporada 7 de 'Black Mirror', ¿de qué se trata?

El público también ha descubierto que la serie lanzó al azar dos versiones diferentes del segundo episodio, 'Bête Noire'.

Inicia juicio en París por robo a Kim Kardashian en 2016

El asalto sucedió en su habitación de hotel en 2016 durante la Fashion Week de París, donde unas personas de la tercera edad le robaron diez millones de dólares en joyas.

"El inicio de la gran carrera de Celia Cruz no fue en Estados Unidos": Rosa Marquetti

Antes de salir de Cuba, la cantante era una de las mejor pagadas en la isla, afirma la investigadora.
Anuncio