°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano sobre los 19.49 por dólar

Imagen
En México, la balanza comercial reportó un superávit de 3 mil 442.5 millones de dólares en marzo, producto del crecimiento en 9.6 por ciento anual de las exportaciones y 7.1 por ciento de las importaciones. Foto Cuartoscuro/ archivo
28 de abril de 2025 08:22

Ciudad de México. El peso mexicano abre la jornada en 19.49 unidades por dólar. La divisa mexicana mantiene su optimismo frente a su similar estadonidense, luego de que el viernes cerró en 19.52 en el mercado al mayoreo y ligó seis jornadas al alza.

En México, la balanza comercial reportó un superávit de 3 mil 442.5 millones de dólares en marzo, producto del crecimiento en 9.6 por ciento anual de las exportaciones y 7.1 por ciento de las importaciones, mientras que la tasa de desempleo bajó a un mínimo histórico en marzo de 2.2 por ciento.

A la espera del PIB y el desempleo de Estados Unidos, el indicador de inflación preferido de la Fed y las cifras de IPC de la eurozona, los operadores del mercado de divisas aplazan sus ajustes de carteras a la espera de referencias de mayor peso. Así, el dólar mantiene debilidad.

En medio de los inversionistas que se ven obligados a vigilar muy de cerca cualquier noticia sobre los aranceles, los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura ligeramente mixta de las bolsas a la espera de noticias económicas y corporativas importantes durante la semana.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que la política arancelaria de la administración de Donald Trump puede entenderse como de “incertidumbre estratégica”.

El Nasdaq cae 0.43 por ciento; mientras que el S&P 500 retrocede 0.13 por ciento. El Dow Jones, por su parte, avanza 0.19 por ciento.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se mantiene positivo, al ganar esta mañana 0.20 por ciento.

La cuenta atrás para los datos macroeconómicos de las próximas jornadas incluye una nueva jornada de tregua en la deuda pública estadunidense. La calma se prolonga después de la desbandada sufrida en las primeras semanas de abril. Las compras permiten enfriar la rentabilidad exigida al bono a diez años de Estados Unidos al entorno del 4.261 por ciento.

El barril de Brent cae a los 65.04 dólares. Las menores alertas económicas permiten neutralizar el esperado aumento de producción de la OPEP+. En Estados Unidos el barril tipo West Texas cotiza en 62.35 dólares.

Los ajustes de carteras se minimizan también en el oro. El activo refugio por excelencia, después de la corrección sufrida la semana pasada, vuelve a registrar mínimos intradía justo por debajo del nivel de los 3 mil 307 dólares. El bitcoin ronda los 95 mil dólares, a la espera de nuevos estímulos que permitan el asalto a la barrera de los 100 mil dólares.

Reduce México participación en las utilidades de BBVA

Esta baja se atribuye al crecimiento de BBVA en otras regiones y a la expansión de su unidad de negocio en España, principalmente.

Mexicanos cambian hábitos de compra por alza de precios: EY

La inflación y la sensibilidad al precio llevan a los consumidores a reevaluar sus decisiones de consumo, revela la encuesta de la consultora.

Descarta Bankaool panorama “catastrófico” para México

Prevé oportunidades de crecimiento gracias a las acciones que se han llevado a cabo tanto a nivel gobierno nacional como estatal y municipal.
Anuncio