°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia IBM inversión por 150 mil mdd para EU

Imagen
Trabajadora de IBM en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.ibm.com
28 de abril de 2025 17:56

Ciudad de México. IBM invertirá 150 mil millones de dólares en Estados Unidos, incluidas instalaciones para la producción de computadoras cuánticas, en los próximos cinco años, siendo la última empresa tecnológica estadunidense en respaldar el impulso del gobierno de Donald Trump a la fabricación local.

El anuncio de la compañía el lunes sigue a promesas similares de gigantes tecnológicos como Nvidia y Apple, que han dicho que gastarían unos 500 mil millones de dólares cada una en el país en los próximos cuatro años.

Varios analistas consideran que estos compromisos de gasto son un acercamiento al presidente estadunidense, Donald Trump, cuyos aranceles amenazan con desestabilizar las cadenas de suministro y elevar los costos de la industria tecnológica.

IBM, también un importante contratista del gobierno, dijo que más de 30 mil millones de dólares de la inversión total se utilizarían para expandir su fabricación estadunidense de computadoras cuánticas y mainframes, sistemas utilizados para manejar grandes datos y aplicaciones críticas.

La empresa opera una de las mayores flotas del mundo de sistemas de computación cuántica, que prometen ofrecer un rendimiento miles de veces superior al de las computadoras tradicionales.

“Aunque creemos que IBM seguirá invirtiendo en el área emergente de la tecnología cuántica, es más probable que la grandilocuente cifra sea un gesto hacia el gobierno estadunidense”, dijo Gil Luria, analista de D.A. Davidson, señalando que las grandes tecnológicas están utilizando las promesas de inversión como escudo contra los conflictos comerciales.

Los recientes avances en computación cuántica, incluida una nueva generación de chips anunciada por Google de Alphabet en diciembre, han disparado el interés por el sector, aunque los ejecutivos siguen divididos sobre cuándo tendrá la tecnología aplicaciones en el mundo real.

 

Imagen ampliada

Firma Trump decreto para disminuir precios de medicamentos hasta un 90%

El mandatario pretende invocar la cláusula de “nación más favorecida” para obligar al sector a comercializar en Norteamérica los medicamentos a precios más bajos.

Nissan recortará 20 mil puestos de trabajo

La reducción equivale al 15 por ciento de su plantilla en todo el mundo

Aranceles impulsan superávit presupuestario de EU

En abril sumó 258 mil millones de dólares, un alza de 23% frente a abril pero del año pasado.
Anuncio