°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanzan esfuerzos por alto al fuego en Gaza; es difícil acuerdo entre Israel y Hamas: primer ministro de Qatar

Imagen
Niños palestinos caminan entre los escombros de un edificio destruido en un ataque israelí en el campo de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, el 27 de abril de 2025. Foto Afp
27 de abril de 2025 10:51

Doha.  El primer ministro de Qatar afirmó el domingo que los esfuerzos por alcanzar un nuevo alto el fuego en Gaza han logrado algunos avances, pero que sigue siendo difícil llegar a un acuerdo entre Israel y Hamas para poner fin a la guerra.

"Hemos visto el jueves algunos avances en comparación con otras reuniones, pero tenemos que encontrar una respuesta a la cuestión fundamental: cómo poner fin a esta guerra. Ese es el punto clave de todas las negociaciones", declaró el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, quien también ejerce de ministro de Asuntos Exteriores.

El director del Mossad, David Barnea, viajó a Doha el jueves para reunirse con el jeque Mohammed en medio de los esfuerzos por alcanzar un nuevo alto el fuego en Gaza, según informó Axios la semana pasada.

Sheikh Mohammed no dijo qué elementos de las conversaciones de alto el fuego habían progresado en los últimos días, pero dijo que Hamás e Israel seguían en desacuerdo sobre el objetivo final de las negociaciones.

Afirmó que el grupo militante está dispuesto a devolver a todos los rehenes israelíes restantes si Israel pone fin a la guerra en Gaza. Pero Israel quiere que Hamás libere a los rehenes restantes sin ofrecer una visión clara sobre el fin de la guerra, dijo.

"Cuando no se tiene un objetivo común, una meta común entre las partes, creo que las oportunidades (de poner fin a la guerra) son muy escasas", declaró el jeque Mohammed en una conferencia de prensa con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan.

Fidan afirmó que las conversaciones que funcionarios turcos han mantenido con Hamás han demostrado que el grupo estaría más abierto a un acuerdo que vaya más allá de un alto el fuego en Gaza y tenga como objetivo una solución duradera a la crisis con Israel, incluida una solución de dos Estados.

Israel reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, tras el fracaso del alto el fuego de enero, y afirmó que mantendría la presión sobre Hamás hasta que liberara a los rehenes que seguían retenidos en el enclave. Se cree que hasta 24 de ellos siguen con vida.

La guerra de Gaza comenzó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que causó 1.200 muertos y 251 rehenes, según los recuentos israelíes. Desde entonces, la ofensiva israelí sobre el enclave ha matado a más de 51.400 personas, según las autoridades sanitarias locales.

Firman EU y Ucrania acuerdo para explotación de minerales estratégicos

Se tiene previsto que el pacto le otorgue a EU acceso a los valiosos minerales raros de Ucrania, al tiempo que le proporciona a Kiev cierto grado de seguridad sobre el apoyo continuo estadunidense en su desgastante guerra con Rusia.

Apagón en ciudad Neerlandesa deja más de 20 mil hogares sin luz

Van der Loo calculó que alrededor de la mitad de las mil estaciones de bomberos no están lo suficientemente preparadas y pidió a todas las estaciones equiparse con un generador de emergencia.

Migrantes enfrentan nuevos cargos en zona fronteriza de Nuevo México

El corredor recientemente militarizado incluye la Reserva Roosevelt, una zona de protección federal de 18 metros de ancho que se extiende a lo largo de la frontera.
Anuncio