°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multan a siderúrgica Ternium por contaminación del agua en NL

Imagen
La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León tiene previsto aplicar una multa a la empresa siderúrgica Ternium por contaminación del agua. Foto La Jornada
27 de abril de 2025 23:12

Monterrey, NL. La Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEMA) de Nuevo León informó que sancionará a la empresa siderúrgica Ternium, por haber contaminado con químicos la cuenca del arroyo La Talaverna, ubicada en los límites entre los municipios de Guadalupe y San Nicolás de los Garza.

“La Procuraduría del Medio Ambiente (sic) analiza los alcances e impactos generados por dicha acción para cuantificar la afectación e imponer una sanción ejemplar, además de determinar las acciones legales correspondientes, así como remediar en su totalidad el daño y realizar lo pertinente”, indicó el gobierno estatal en un comunicado.

Aunque no se menciona de cuánto será la multa, detalló algunas de las medidas que se tomaron como antecedentes. Destacó que el pasado 26 de abril, la SEMA hizo un recorrido sobre la cuenca del arroyo y señaló que aún había una gran cantidad de residuos químicos.

El caso se dio a conocer el 18 de abril anterior, luego que usuarios de redes sociales publicaron fotografías de la cuenca del arroyo La Talaverna que en ese momento tenía un color mezcla de naranja y marrón, casi fosforescente.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió en un documento el 22 de abril (en el cual no mencionó el nombre de la empresa que causó los daños) con el cual exhortó a la compañía responsable a tomar cartas en el asunto, y de no hacerlo, sería acreedora a una multa de 5 millones de pesos.

De acuerdo con el informe de la Conagua, la firma contaminó 250 metros cúbicos de agua con cloruro ferroso y 150 metros cúbicos de agua ácida, debido a una falla estructural en su planta Churubusco, ubicada en Monterrey.

Mientras, Ternium publicó en sus redes sociales el mismo día en que Conagua presentó su comunicado, que ya se estaban realizando acciones al respecto, y resaltó que la anomalía ocurrió el 17 de abril.

Una semana después, la empresa aceptó que causó daños en al menos 11 kilómetros de la cuenca del arroyo La Talaverna, que abarca a los municipios de San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Apodaca y Pesquería.

“Más de 159 brigadistas trabajan continuamente, entre personal de limpieza y técnicos especializados (...) La afectación se dio en 11 km del canal cementado, lo que minimizó el impacto en el cause natural”, explicó la compañía.

Ese mismo día, el estado de Nuevo León pidió a Ternium un informe detallado sobre el plan de remediación para reparar el daño ambiental en el río en un plazo de cinco días, al cual deberá adjuntarse evidencia de los trabajos.

Zarpa de Veracruz buque destructor USS Gravely

Permaneció en el puerto tres días para abastecer combustible y realizar tareas de combate al narcotráfico en el Golfo de México.

Intercepta Marina barco con 11 migrantes en BC

La persona que tripulaba la embarcación fue vinculada a proceso por delitos relacionados con el tráfico de personas y posesión ilícita de hidrocarburos.

Bloquean maestros de STAUS vialidad frente a la Universidad de Sonora

Exigen mejores condiciones laborales y un incremento salarial.
Anuncio