°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sostiene titular de Hacienda reuniones con el FMI y el BM

Imagen
Amador Zamora “participó en diversas sesiones y sostuvo reuniones bilaterales con organismos multilaterales, instituciones financieras y bancarias, inversionistas y agencias calificadoras como Moody’s, Fitch y Standard & Poors, a fin de consolidar la agenda financiera internacional de nuestro país”. Foto @Edgar_Amador_Z
27 de abril de 2025 19:49

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que en el marco de la Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, su titular, Edgar Amador Zamora, se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para abordar diversos asuntos relacionados con la cooperación institucional entre ambos países.

La dependencia esperó que terminaran las reuniones para detallar que el funcionario federal “participó en diversas sesiones y sostuvo reuniones bilaterales con organismos multilaterales, instituciones financieras y bancarias, inversionistas y agencias calificadoras como Moody’s, Fitch y Standard & Poors, a fin de consolidar la agenda financiera internacional de nuestro país”.

Hacienda agregó en un comunicado que el funcionario también asistió a la sesión ministerial del G20 y tuvo encuentros con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, y con la subdirectora del Fondo Monetario, Gita Gopinath.

Acompañaron a Amador Zamora, los titulares de las unidades de Planeación Económica, Rodrigo Mariscal, de Crédito Público y Asuntos Internacionales, María del Carmen Bonilla, así como el titular de la Jefatura de la Oficina de Coordinación del titular de Hacienda, Roberto Lazzeri.


 

Amazon descarta costos adicionales por aranceles en su sitio web

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a Amazon de tomar un "acto hostil y político" y atacó aún más a la compañía sugiriendo que era antiestadunidense.

UPS recorta 20 mil empleos; GM retrasa llamado a inversores por aranceles

General Motors, junto con Kraft Heinz, Electrolux y otros grandes nombres, se unió este martes a la lista de empresas que han retirado sus previsiones para 2025.

China podría perder 10 millones de empleos por aranceles, prevé Tesoro de EU

Pekín verá con el tiempo que las tarifas chinas no son sostenibles, afirmó Scott Bessent.
Anuncio