°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tigst Assefa y Sebastian Sawe conquistan el Maratón de Londres

Imagen
Sabastian Sawe de Kenia y Tigst Assefa de Etiopía se impusieron en sus respectivas ramas en el Maratón de Londres. En la imagen, sus llegadas a la meta tras recorrer los 42 kilómetros y 195 metros. Foto Afp
Foto autor
Ap
27 de abril de 2025 08:58

Londres. Tigst Assefa, de Etiopía, aprovechó el clima cálido para despegarse en los últimos kilómetros y conquistar su primer título en el Maratón de Londres, estableciendo un récord Mundial en una carrera exclusivamente femenina.

Assefa, quien el año pasado terminó en segundo lugar tanto en Londres como en los Juegos Olímpicos de París, dejó atrás a Joyciline Jepkosgei cerca del final para cruzar la meta en 2 horas, 15 minutos y 50 segundos. Este fue el tiempo más rápido registrado en un maratón exclusivamente femenino, aunque quedó 25 segundos por debajo del récord del circuito establecido por Paula Radcliffe en 2003, en una carrera mixta.

La keniana Peres Jepchirchir había establecido el récord previo para una carrera exclusivamente femenina con un tiempo de 2 horas 16 minutos y 16 segundos al ganar en Londres el año pasado, superando precisamente a Assefa. La keniana Ruth Chepngetich, de Kenia, posee el récord mundial absoluto femenino de 2 horas 09 minutos 56 segundos , logrado en el Maratón de Chicago el año pasado, superando una marca anterior que pertenecía a Assefa.

El clima en Londres fue notablemente más cálido este año que en 2024, con temperaturas cercanas a los 18 grados Celsius cuando los corredores de élite se aproximaban a la meta, algo que, según Assefa, jugó a su favor.

“El año pasado tuve algunos problemas con el frío, mi isquiotibial se tensó hacia el final de la carrera. Este año el clima me favoreció mucho.” comentò Assefa, quien con esta victoria suma a su palmarés dos títulos anteriores en el Maratón de Berlín.

El año pasado, fue derrotada en un sprint final por Sifan Hassan en los Juegos Olímpicos de París. Esta vez, se aseguró de evitar un desenlace similar: dejó atrás a Jepkosgei a pocos kilómetros de la meta y corrió sola a lo largo del Támesis y por el centro de Londres hasta llegar frente al Palacio de Buckingham.

“Realmente quería ganar hoy, más después de París, donde terminé segunda, por eso entrené muy duro”, declaró. “Esta preparación ha durado más de ocho meses. Y, obviamente, estoy muy feliz de que haya dado resultados.”

Aunque perdió la medalla de oro olímpica en un sprint, explicó que su ataque a varios kilómetros del final no fue algo planeado de antemano.

“Me preparé para cualquier escenario. Sabía que podía ganar en un sprint, pero también podía ganar lanzándome antes hacia la meta. Lo más importante era prepararme bien, y eso fue lo que hice.”

Jepkosgei, ganadora en Londres en 2021, terminó casi tres minutos detrás, exhausta en los tramos finales.

“Había un poco de humedad,” comentó Jepkosgei. “Mi cuerpo no respondía bien, así que decidí conservar energía para llegar segura a la meta.”

Sifan Hassan, por su parte, se quedó rezagada a mitad de carrera y finalizó tercera, a 3 minutos y 10 segundos de Assefa.

En la rama varonil, Sebastian Sawe hizo que se viera fácil correr su primer gran maratón en temperaturas inusualmente cálidas. El corredor keniano lanzó un ataque en solitario a unos 10 kilómetros del final y nunca mostró señales de flaquear bajo el sol, mientras se encaminaba a la victoria con un tiempo de 2 horas, dos minutos y 27 segundos.

Sawe aprovechó un momento en que sus rivales disminuyeron el ritmo en una estación de hidratación, donde él optó por no tomar agua. “Estaba muy bien preparado para esta carrera, y por eso se me hizo fácil ganar,” dijo Sawe.

Jacob Kiplimo, poseedor del récord mundial de medio maratón, quien debutó en la distancia completa, fue el único que intentó darle alcance, pero nunca logró cerrar la brecha. El ugandés terminó en segundo lugar, a 70 segundos del vencedor.

Sawe, de 29 años, había logrado su única victoria previa en el maratón de Valencia en 2024. Esta era su primera participación en uno de los seis “majors” del maratón (Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York),  pero probablemente no será la última.

“Me da esperanza de que en el futuro, esta prueba será muy importante para mí, y será algo fácil", comentó.

Con esta victoria, Sawe se convierte en el cuarto corredor keniano consecutivo en ganar el Maratón de Londres en la categoría masculina. 

En un apretado sprint por el tercer lugar, Alexander Mutiso Munyao, de Kenia, superó en un final de fotografía a Abdi Nageeye, de Países Bajos.

Por su parte, la seis veces campeona paralímpica Catherine Debrunner defendió su título en la carrera femenina en silla de ruedas, consiguiendo su tercera victoria en Londres. Además, batió el récord del circuito al terminar en una hora 34 minutos y 18 segundos, quedándose apenas dos segundos por debajo del récord mundial que ella misma estableció en el maratón de Berlín en 2023.

La estadunidense  Susannah Scaroni fue segunda, mientras que la compatriota de Debrunner, Manuela Schär, finalizó tercera.

En la carrera masculina en silla de ruedas, el suizo Marcel Hug revalidó su título tras resistir el ataque del japonés Tomoki Suzuki.

Hug terminó en 1:25:25, superando a Suzuki por 44 segundos. Jetze Plat, de los Países Bajos, fue tercero, mientras que el británico David Weir, ocho veces ganador en Londres, se quedó con el sexto puesto.


 


 


 


 

Condena Liga de Expansión violencia en partido entre Celaya y Jaiba Brava

Aficionados y personal de seguridad protagonizaron un altercado ayer al término del duelo de vuelta de los cuartos de final.

Alicia Cervantes regala a Chivas pase a semifinal, vencen 1-0 a Pumas

Las 'rojiblancas' enfrentarán al América en la siguiente instancia.

Fallece Jair, delantero brasileño del “Gran Inter” en la década de los 60

Con el Inter de Milán ganó el ‘Scudetto’ en 1963, 1965, 1966 y 1971.
Anuncio