°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

Imagen
La Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” de Ayotzinapa y Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos convocan a la Accion Global por Ayotzinapa y Mexico, este 26 abril del 2025. Foto Víctor Camacho
26 de abril de 2025 20:49

A un mes de la última reunión con los integrantes de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj), los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos señalaron que no ha habido mayores avances en las investigaciones del caso.

En la marcha por los 10 años y siete meses de la desaparición de los estudiantes, también exigieron justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, en “un cobarde” atentado que sufrió el 18 de abril pasado en la playa Icacos, en Acapulco.

“Exigimos al gobierno estatal y federal el esclarecimiento de este lamentable atentado donde ha perdido la vida nuestro compañero, gran luchador social”, manifestó Emiliano Navarrete, padre del normalista José Ángel. 

En un mitin realizado en el Hemiciclo a Juárez, después de marchar desde el Ángel de la Independencia, reclamó que luego de que organismos internacionales como el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), “han hecho un buen trabajo” en las investigaciones, “no vemos avances” y las autoridades federales están “sobrellevando” las reuniones.

Mario González, padre del estudiante César Manuel, señaló que después del encuentro con integrantes de la Covaj, el 27 de marzo pasado, no hay claridad respecto a su exigencia de que les sean entregados los más de 800 folios que el Ejército tiene en su poder, en los que, consideran, habría información relevante para dar con el paradero de los estudiantes.

Tampoco, indicó, hay información sobre el proceso de extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, prófugo en Israel, y de Ulises Bernabé, juez de Barandilla de Iguala que estaba en funciones la noche del 26 de septiembre del 2014, cuando desaparecieron los estudiantes. 

“Desafortunadamente estamos viendo algo que no alcanzamos, se está yendo por otros lados la investigación, no están respetando lo que hizo el GIEI. No han querido tocar a los que ya tenemos constancia que participaron; los 800 folios no han dado la razón de qué se está haciendo para obtenerlos”, reprochó. 

Frente a ello, las familias de los 43 normalistas se reunirán en próximos días para platicar y analizar “qué es lo que piensa cada padre de las investigaciones que no se han cumplido”, concluyó.

Supervisa Sheinbaum construcción del Tren Ligero de Campeche

La titular del Ejecutivo destacó que quienes hacen la obra son ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Consulados en EU incrementan 21% atención a paisanos: SRE

El canciller, Juan Ramón de la Fuente informó que de manera permanente han tomado acciones preventivas para acercar el trabajo consular a la comunidad.

Diputada priista pide reasignación de presupuesto para combatir incendios

Abigail Arredondo denunció una reducción terrible de varias instituciones destinadas al cuidado de los bosques y selvas.
Anuncio