Washington. La Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) arrestó ayer a la jueza del Tribunal de Circuito de Milwaukee, Hannah Dugan, bajo la acusación de escoltar a Eduardo Flores Ruiz, un indocumentado mexicano, fuera de la sala del tribunal por la puerta del jurado tras enterarse de que las autoridades de migración intentaban arrestarlo. La magistrada Dugan lamenta profundamente el hecho y protesta por su arresto, que no se realizó en interés de la seguridad pública, afirmó su abogado. El director de la agencia Kash Patel, confirmó en redes sociales la aprehensión de Dugan, en una publicación que fue eliminada tras unos minutos.
Patel afirmó que la detención de Dugan fue porque obstruyó una operación migratoria de arresto la semana pasada. Estimamos que la jueza Dugan desvió intencionadamente a los agentes, permitiendo que el individuo, un migrante indocumentado, evadiera el arresto, aunque luego fue detenido tras una persecución a pie, dijo Patel en X, y minutos después borró el mensaje.
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, aseguró que la impartidora de justicia puso en riesgo las vidas de nuestros agentes del orden público. Puso en riesgo las vidas de los ciudadanos. Una persecución en la calle, es absurdo que eso tuviera que suceder, declaró Bondi en Fox News.
En los documentos judiciales se indica que Dugan y otro juez se acercaron a los miembros del equipo de arresto dentro del tribunal, mostrando un comportamiento confrontativo y furioso.
Luego, Dugan habría exigido que el equipo de arresto hablara con el juez principal y los condujo fuera de la sala de audiencias; la jueza regresó a la sala y se la escuchó decir: esperen, vengan conmigo antes de llevar a Flores Ruiz y a su abogado a la puerta del jurado, un área no pública del tribunal.
Es la primera vez que el Departamento de Justicia estadunidense detiene a un miembro de la judicatura bajo la presunción de interferir con la nueva doctrina migratoria de la Casa Blanca, en medio de una creciente batalla entre la administración del republicano Donald Trump y el Poder Judicial federal en materia de deportaciones y otros asuntos.
El gobernador demócrata de Wisconsin, Tony Evers, acusó al gobierno republicano de usar de manera reiterada una peligrosa retórica para atacar e intentar socavar nuestro Poder Judicial en todos los niveles.
Ayer, Dugan, de 65 años, compareció ante el tribunal federal de Milwaukee antes de ser puesta en libertad, en una audiencia durante la cual se le imputaron dos delitos graves por intentar evitar el arresto; afuera del recinto, más de un centenar de manifestantes y funcionarios locales se congregaron para condenar la aprehensión de la impartidora de justicia.
En la concentración se lanzaron consignas como ¡Sin justicia. Sin paz. Que liberen a la jueza!, y con banderas estadunidenses y carteles con frases como sólo los fascistas arrestan a los jueces, reseñó el periódico Milwaukee Journal Sentinel.
Restauran estatus migratorio a estudiantes
El gobierno estadunidense anunció ayer la restauración del estatus legal de miles de estudiantes internacionales que había sido cancelado este mes, mientras elabora una nueva política que proporcionará un marco para, eventualmente, poner fin a sus visas en el futuro, durante una audiencia judicial en Boston sobre la demanda de uno de los miles de afectados por la medida.
Por otra parte, cientos de manifestantes marcharon ayer en Nueva York y en la Universidad de Columbia en demanda de la liberación del dirigente estudiantil pro palestino Mahmoud Khalil –detenido y en riesgo de se deportado pese a tener residencia legal–, contra las políticas de la administración Trump, y con la exigencia de libertad, solidaridad y rendición de cuentas a sus universidades.