Mascate, Omán. Irán y Estados Unidos concluyeron este sábado en Omán la tercera ronda de las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán, un ciclo de conversaciones indirectas en el que entraron en detalle para alcanzar un acuerdo que alivie las tensiones en Oriente Medio.
El canciller iraní Abás Araqchi lideró la delegación de Irán y Estados Unidos envió al emisario especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff para estas conversaciones que se desarrollaron gracias a la mediación de Omán.
"Las conversaciones técnicas y entre expertos de ambas delegaciones entraron en una fase de detalles minuciosos sobre las demandas y expectativas mutuas", informó la televisión estatal. Las delegaciones presentes en la capital omaní, Mascate, "regresarán a sus respectivas capitales para consultas", indicó la cadena.
Omán, que ejerce como mediador, informó que las negociaciones se retomarán la próxima semana. "Las conversaciones continuarán la próxima semana con una nueva reunión de alto nivel prevista provisionalmente para el 3 de mayo", declaró el canciller de Omán Badr Albusaidi en la red X.
Teherán y Washington, que no tienen relaciones diplomáticas desde hace más de cuatro décadas, iniciaron conversaciones hace dos semanas para restringir el desarrollo nuclear de Irán a fines civiles, a cambio de un levantamiento de las sanciones.
Las conversaciones comenzaron alrededor de las 06H00 GMT con las delegaciones reunidas en salas separadas y comunicándose a través de los anfitriones, informó Esmail Baqai, portavoz del canciller iraní.
Más temprano, el vocero reportó que las conversaciones se desarrollan en un "ambiente serio", según la agencia de noticias Tasnim. Aunque Teherán asegura que su programa tiene fines exclusivamente civiles, Estados Unidos, Israel y otras potencias occidentales sospechan que el objetivo es desarrollar un arma atómica.
En esta ocasión, las conversaciones en la capital omaní, Mascate, incluyeron una reunión a nivel técnico entre expertos de ambas partes. Araqchi expresó esta semana "un cauto optimismo" sobre el proceso. Los programas de defensa y misiles de Irán no forman parte de la negociación, declaró el portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores a la televisión estatal.
"No se ha planteado en las conversaciones indirectas con Estados Unidos", aseguró Baqai. Las conversaciones sólo fueron "sobre sanciones y cuestiones nucleares", confirmó un negociador iraní a Tasnim.