Ciudad de México. Luego de que el Consejo Académico de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ayer tuvo que abrogar el Instructivo para la Seguridad de las Instalaciones del referido plantel, debido a que las medidas detonaron paros estudiantiles en cuatro de los cinco campus, esta tarde cientos de estudiantes realizaron una marcha interUAM hacia la Rectoría General, en donde entregaron el pliego petitorio de siete puntos, que en la víspera habían proporcionado a funcionarios de la UAM Azcapotzalco.
Los alumnos inconformes, cargando pancartas en algunas de las cuales se leía “libres y sin miedo” y “los derechos estudiantiles se exigen” y al grito del que “no brinca es rector”, ingresaron a las instalaciones de Rectoría, en donde un grupo de funcionarios escuchó demandas y reclamos durante más de una hora, pero también varios calificativos emitidos por algunos alumnos en su contra.
Los universitarios, dejaron en claro que “la abrogación del Instructivo no representa una victoria concluyente, pero sí demuestra que la organización estudiantil puede hacer temblar a los altos mandos indolentes”. Asimismo, subrayaron que “somos estudiantes y no delincuentes” y después de varias participaciones entregaron las demandas.
De manera paralela, a las afueras del plantel Azcapotzalco, que se encuentra cerrado por los estudiantes, a las 15:30 ayer fue entregada la respuesta oficial a dicho pliego, En el que la UAM Azcapotzalco asegura que seguirá “trabajando en favor del bienestar colectivo y el fortalecimiento de la vida institucional”.
Sobre el primer punto sobre la “abrogación inmediata del Instructivo”, las autoridades, encabezadas por Yadira Zavala Osorio, rectora de la Unidad, responden que ya está abrogado el documento y que se comprometen a “no imponer un instrumento de represión”, como habían acusado los estudiantes.
Respecto al tema dos, en el que exigen la renuncia de Zavala Osorio, la UAM Azcapotzalco indica que habrá “diálogo respetuoso conforme a los principios de la Universidad” y haba de fomentar una “cultura de paz”.
En la tercera demanda relativa a desmantelar a los “grupos de choque organizados por la universidad”, niegan la existencia de esos colectivos y en especial se refieren al denominado Comunidad Pantera, el que “no ha estado vinculado a la estructura universitaria”.
Los paros y cierres de las unidades se espera que continúen. En votación en Rectoría se aprobó un paro indefinido para Xochimilco, con lo que no todos estuvieron de acuerdo.
Antes alumnos de la UAM Azcapotzalco repudiaron “cualquier intento del Situam (Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana) de contaminar o instrumentalizar nuestras luchas con fines ajenos a los del estudiantado.”