Frente a la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó al Senado de la República -como cámara de origen- a que en esta se mantengan “estándares internacionales de libertad de expresión”.
La postura de la principal oficina de la ONU a cargo de la defensa de los derechos humanos fue emitida este jueves, en un breve mensaje publicado en redes sociales.
“Ante la presentación de la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, hacemos respetuoso llamado al @senadomexicano a garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión, información, privacidad, derechos digitales e indígenas”, publicó.
Entre los cambios que plantea la iniciativa de Sheinbaum se plantea restituir una disposición eliminada en 2014, que prohibía a los medios y plataformas electrónicas transmitir propaganda ideológica y política de gobiernos o entidades extranjeras.
La propuesta de reforma surgió como respuesta a la reciente transmisión en México de anuncios antiinmigrantes financiados por el gobierno de Estados Unidos, que fueron considerados discriminatorios por las autoridades mexicanas.