°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide ONU-DH que reforma a telecomunicaciones mantenga libertad de expresión

Imagen
Entre los cambios que plantea la iniciativa de Sheinbaum se plantea restituir una disposición eliminada en 2014, que prohibía a los medios y plataformas electrónicas transmitir propaganda ideológica y política de gobiernos o entidades extranjeras. Foto Cuartoscuro/Archivo
25 de abril de 2025 00:02

Frente a la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó al Senado de la República -como cámara de origen- a que en esta se mantengan “estándares internacionales de libertad de expresión”.

La postura de la principal oficina de la ONU a cargo de la defensa de los derechos humanos fue emitida este jueves, en un breve mensaje publicado en redes sociales.

“Ante la presentación de la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, hacemos respetuoso llamado al @senadomexicano a garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión, información, privacidad, derechos digitales e indígenas”, publicó.

Entre los cambios que plantea la iniciativa de Sheinbaum se plantea restituir una disposición eliminada en 2014, que prohibía a los medios y plataformas electrónicas transmitir propaganda ideológica y política de gobiernos o entidades extranjeras.

La propuesta de reforma surgió como respuesta a la reciente transmisión en México de anuncios antiinmigrantes financiados por el gobierno de Estados Unidos, que fueron considerados discriminatorios por las autoridades mexicanas.

Pide ONU-DH que reforma a telecomunicaciones mantenga libertad de expresión

La postura de la oficina de la ONU fue difundida a través de sus redes sociales.

Otorgan suspensión a orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia

El encargado de la contratación de artistas que se presentaron en dicho festival, solicitó la protección de la justicia federal el martes de esta semana contra Jueces de Control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México.

Hay un compromiso de trabajar de la mano con personas buscadoras: Rosa Icela

Tras cinco jornadas de encuentros con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, la titular de Segob calificó como viables la mayoría de sus planteamientos.
Anuncio